Capital mediático: una aproximación a la mediatización desde la teoría de los campos sociales
En este artículo se desarrollan los conceptos de capital mediático y doxa mediática como categorías analíticas para estudiar los procesos de mediatización. El capital mediático es un recurso importante para la participación social, y puede adoptar tres formas diferentes: objetivado (propiedad de dis...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
UNR Editora
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/25225 http://dx.doi.org/10.35659/designis.i37p57-74 http://hdl.handle.net/2133/25225 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-25225 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
topic |
Mediatización Capital mediático Campo mediático Doxa mediática Lógicas mediáticas Mediatization Media capital |
spellingShingle |
Mediatización Capital mediático Campo mediático Doxa mediática Lógicas mediáticas Mediatization Media capital Fölsche, Lena Capital mediático: una aproximación a la mediatización desde la teoría de los campos sociales |
topic_facet |
Mediatización Capital mediático Campo mediático Doxa mediática Lógicas mediáticas Mediatization Media capital |
description |
En este artículo se desarrollan los conceptos de capital mediático y doxa mediática como categorías analíticas para estudiar los procesos de mediatización. El capital mediático es un recurso importante para la participación social, y puede adoptar tres formas diferentes: objetivado (propiedad de dispositivos e instituciones mediáticas), incorporado (habilidades y conocimientos relacionados con los medios de comunicación) o institucionalizado (posiciones en el campo mediático y visibilidad en los medios). Se utiliza un enfoque teórico basado en evidencia para explicar la dinámica de la mediatización en diferentes niveles de análisis. A nivel macro, la acumulación de capital mediático tiene un impacto sistémico en la estructura distintiva de posiciones y sistemas de valores de un campo social. En los niveles micro y meso, el artículo se centra en los agentes e instituciones como portadores del capital mediático. En consecuencia, la distribución del capital mediático y de la doxa mediática permite operacionalizar y medir el grado de mediatización dentro de un campo. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Fölsche, Lena |
author_facet |
Fölsche, Lena |
author_sort |
Fölsche, Lena |
title |
Capital mediático: una aproximación a la mediatización desde la teoría de los campos sociales |
title_short |
Capital mediático: una aproximación a la mediatización desde la teoría de los campos sociales |
title_full |
Capital mediático: una aproximación a la mediatización desde la teoría de los campos sociales |
title_fullStr |
Capital mediático: una aproximación a la mediatización desde la teoría de los campos sociales |
title_full_unstemmed |
Capital mediático: una aproximación a la mediatización desde la teoría de los campos sociales |
title_sort |
capital mediático: una aproximación a la mediatización desde la teoría de los campos sociales |
publisher |
UNR Editora |
publishDate |
2023 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/25225 http://dx.doi.org/10.35659/designis.i37p57-74 http://hdl.handle.net/2133/25225 |
work_keys_str_mv |
AT folschelena capitalmediaticounaaproximacionalamediatizaciondesdelateoriadeloscampossociales AT folschelena mediacapitalafieldtheoreticalapproachtomediatization |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820412928098304 |