Agencias estatales y políticas turísticas en Salta (1934- 1943)
El presente artículo analiza el rol del Estado en materia de desarrollo turístico en Salta durante el periodo 1934- 1943. Aborda particularmente su accionar a nivel provincial a través de la estructuración de agencias especializadas y la concepción y materialización de políticas públicas turísticas....
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Sección Historia. Instituto Superior de Profesorado N°3. Villa Constitución, Argentina
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/25099 http://hdl.handle.net/2133/25099 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-25099 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
topic |
Turismo Estado Agencias Políticas Públicas Salta |
spellingShingle |
Turismo Estado Agencias Políticas Públicas Salta Rodríguez Buscia, Carlos Martín Agencias estatales y políticas turísticas en Salta (1934- 1943) |
topic_facet |
Turismo Estado Agencias Políticas Públicas Salta |
description |
El presente artículo analiza el rol del Estado en materia de desarrollo turístico en Salta durante el periodo 1934- 1943. Aborda particularmente su accionar a nivel provincial a través de la estructuración de agencias especializadas y la concepción y materialización de políticas públicas turísticas. El desarrollo de la acción pública provincial se llevó a cabo en el marco del acuerdo general en la burocracia nacional, la opinión pública y destacados actores de la sociedad civil, respecto a la importancia y la necesidad de que el turismo se organizara y promoviera a partir del quehacer e impulso estatal. Efectivamente, se consideró que las prácticas de ocio contribuirían al despegue económico de las regiones más atrasadas del país, al mismo tiempo que la vocación pedagógica y patriótica de la movilidad turística favorecería el fortalecimiento de la argentinidad. Así pues, esta propuesta examina los mecanismos y formas que asumió la organización turística estatal en la provincia de Salta durante el periodo aludido. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Rodríguez Buscia, Carlos Martín |
author_facet |
Rodríguez Buscia, Carlos Martín |
author_sort |
Rodríguez Buscia, Carlos Martín |
title |
Agencias estatales y políticas turísticas en Salta (1934- 1943) |
title_short |
Agencias estatales y políticas turísticas en Salta (1934- 1943) |
title_full |
Agencias estatales y políticas turísticas en Salta (1934- 1943) |
title_fullStr |
Agencias estatales y políticas turísticas en Salta (1934- 1943) |
title_full_unstemmed |
Agencias estatales y políticas turísticas en Salta (1934- 1943) |
title_sort |
agencias estatales y políticas turísticas en salta (1934- 1943) |
publisher |
Sección Historia. Instituto Superior de Profesorado N°3. Villa Constitución, Argentina |
publishDate |
2022 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/25099 http://hdl.handle.net/2133/25099 |
work_keys_str_mv |
AT rodriguezbusciacarlosmartin agenciasestatalesypoliticasturisticasensalta19341943 AT rodriguezbusciacarlosmartin tourismandstatetouristagenciesandpoliciesinsalta19341943 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820412679585794 |