Bol CIM 259: Microbioma y relación con medicamentos

En los últimos años, el microbiota intestinal ha sido considerada como un “órgano invisible” que afecta la salud humana y el desarrollo de enfermedades. Aunque la farmacogenómica y la farmacogenética han estado a la vanguardia de la investigación de la respuesta a los medicamentos, el enfoque de la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Centro de Información de Medicamentos - FCByF - UNR
Formato: article artículo publishedVersion Material Didáctico
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Centro de Información de Medicamentos 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/24900
http://hdl.handle.net/2133/24900
Aporte de:
id I15-R121-2133-24900
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
topic Microbiota
Fármacos Gastrointestinales
Inhibidores de la Bomba de Protones
Microbioma Gastrointestinal
spellingShingle Microbiota
Fármacos Gastrointestinales
Inhibidores de la Bomba de Protones
Microbioma Gastrointestinal
Centro de Información de Medicamentos - FCByF - UNR
Bol CIM 259: Microbioma y relación con medicamentos
topic_facet Microbiota
Fármacos Gastrointestinales
Inhibidores de la Bomba de Protones
Microbioma Gastrointestinal
description En los últimos años, el microbiota intestinal ha sido considerada como un “órgano invisible” que afecta la salud humana y el desarrollo de enfermedades. Aunque la farmacogenómica y la farmacogenética han estado a la vanguardia de la investigación de la respuesta a los medicamentos, el enfoque de la investigación también se ha extendido al mecanismo potencial del microbioma para la eficacia de los medicamentos. ¿Qué es el microbioma? El microbioma involucra a los trillones de microorganismos que habitan en el cuerpo del ser humano y su “teatro” de actividad, que abarca las condiciones ambientales, metabolitos microbianos y elementos estructurales microbianos. Los humanos han co-evolucionado junto con sus microbiomas, formando una relación simbiótica huéspedmicrobio en la que los seres humanos dependen de los microorganismos para realizar una gama de funciones esenciales, como la síntesis de hormonas y vitaminas, la digestión de macronutrientes y la modulación de las vías inmunitarias. La colonización microbiana y el desarrollo del microbioma comienza en el parto, aun cuando pueda existir una exposición limitada a microorganismos durante la etapa fetal. La microbiota intestinal es clave para el desarrollo del sistema inmunitario y la homeostasis del individuo, y las primeras fases de colonización son cruciales [...]
format article
artículo
publishedVersion
Material Didáctico
author Centro de Información de Medicamentos - FCByF - UNR
author_facet Centro de Información de Medicamentos - FCByF - UNR
author_sort Centro de Información de Medicamentos - FCByF - UNR
title Bol CIM 259: Microbioma y relación con medicamentos
title_short Bol CIM 259: Microbioma y relación con medicamentos
title_full Bol CIM 259: Microbioma y relación con medicamentos
title_fullStr Bol CIM 259: Microbioma y relación con medicamentos
title_full_unstemmed Bol CIM 259: Microbioma y relación con medicamentos
title_sort bol cim 259: microbioma y relación con medicamentos
publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. Centro de Información de Medicamentos
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/2133/24900
http://hdl.handle.net/2133/24900
work_keys_str_mv AT centrodeinformaciondemedicamentosfcbyfunr bolcim259microbiomayrelacionconmedicamentos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820412418490369