Rastros

Es objeto de estudio del presente trabajo consiste en indagar sobre los caminos, huellas, marcas y pliegues, etc. de un terreno como una de las posibilidades para investir de significado a la arquitectura, y que pueda surgir a partir de la lectura de estos RASTROS a través del tiempo, que van dejand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Prieto, Martín Eduardo
Otros Autores: Valderrama, Ana
Formato: bachelorThesis Tésis de Grado publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/24888
http://hdl.handle.net/2133/24888
Aporte de:
id I15-R121-2133-24888
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
topic Rastros
Palimpsesto
Escuela agrotécnica
Pueblo Esther
Alvear
Muros
Topografía
spellingShingle Rastros
Palimpsesto
Escuela agrotécnica
Pueblo Esther
Alvear
Muros
Topografía
Prieto, Martín Eduardo
Rastros
topic_facet Rastros
Palimpsesto
Escuela agrotécnica
Pueblo Esther
Alvear
Muros
Topografía
description Es objeto de estudio del presente trabajo consiste en indagar sobre los caminos, huellas, marcas y pliegues, etc. de un terreno como una de las posibilidades para investir de significado a la arquitectura, y que pueda surgir a partir de la lectura de estos RASTROS a través del tiempo, que van dejando la antropización de los territorios, a modo de punto de partida para el desarrollo de una escuela agrotécnica regional. Tomando al lote, no como un espacio inmutable, sino más bien como un ser vivo que muda de piel y cambia su aspecto constantemente. Se analizaron las marcas topográficas a través de los años que nos fue dejando el terreno, como un rastro de migajas o piezas de un rompecabezas, que nos ayudarán a dilucidar una figura final: UN PALIMPSESTO. El lugar a trabajar será un lote de gran dimensión en la localidad de Pueblo Esther, ubicada a 23 km de distancia de Rosario, que ha servido durante años para la agricultura. El método de trabajo consistirá en recolectar imágenes aéreas del terreno a través de los años, y en base a ellos realizar diagramas de síntesis a partir de lo que obtenido, para obtener una “imagen” final del rastro. En base a este diagrama, podamos esbozar los comienzos de un proyecto de arquitectura contemplado a través de sus rastros. En síntesis, descubrir una esencia del lugar para que no pase desapercibida y así dotar a la obra de un significante único.
author2 Valderrama, Ana
author_facet Valderrama, Ana
Prieto, Martín Eduardo
format bachelorThesis
Tésis de Grado
publishedVersion
author Prieto, Martín Eduardo
author_sort Prieto, Martín Eduardo
title Rastros
title_short Rastros
title_full Rastros
title_fullStr Rastros
title_full_unstemmed Rastros
title_sort rastros
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/2133/24888
http://hdl.handle.net/2133/24888
work_keys_str_mv AT prietomartineduardo rastros
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820412399616002