Ciudad Universitaria Abierta: Centro Cultural C.U.R.
El Proyecto Final de Carrera se inscribe en el marco de las "Ejercitaciones sobre la formulación de un Plan Maestro para el Centro Universitario Rosario" propuestas por la Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño (FAPyD) y la Universidad Nacional de Rosario. Las mismas se llevaron a...
Guardado en:
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | bachelorThesis Tésis de Grado publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/24493 http://hdl.handle.net/2133/24493 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-24493 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
topic |
espacio público abierto / campus abierto topografía conexión integración social / cultural / ambiental sustentabilidad |
spellingShingle |
espacio público abierto / campus abierto topografía conexión integración social / cultural / ambiental sustentabilidad Laporte, Alejandro Massou, Lorenzo Ciudad Universitaria Abierta: Centro Cultural C.U.R. |
topic_facet |
espacio público abierto / campus abierto topografía conexión integración social / cultural / ambiental sustentabilidad |
description |
El Proyecto Final de Carrera se inscribe en el marco de las "Ejercitaciones sobre la formulación de un Plan Maestro para el Centro Universitario Rosario" propuestas por la Facultad de Arquitectura Planeamiento y Diseño (FAPyD) y la Universidad Nacional de Rosario. Las mismas se llevaron a cabo en las cátedras de Proyecto y Urbanismo de la FAPyD y fueron acompañadas por X Seminarios durante el 2020 y 2021.
Dando respuesta a las problemáticas allí detectadas se proyecta el Master Plan para la Ciudad Universitaria de Rosario abierta, sustentable social y ambientalmente: integrada al tejido urbano y vinculada al sistema de parques públicos. El complejo se implanta preservando la topografía existente y adaptándose a ella con una relación natural en toda su ocupación del suelo. Se plantean nuevas conexiones peatonales, que recorran los edificios existentes y propuestos y que permitan la conexión del sitio, rampas que articulan la cota baja con la cota alta y senderos que conectan con el barrio. Se promueve la movilidad peatonal con el uso de transporte alternativo y transporte público.
Se profundiza en el desarrollo del proyecto arquitectónico del Centro Cultural CUR. |
author2 |
Susana, Paganini |
author_facet |
Susana, Paganini Laporte, Alejandro Massou, Lorenzo |
format |
bachelorThesis Tésis de Grado publishedVersion |
author |
Laporte, Alejandro Massou, Lorenzo |
author_sort |
Laporte, Alejandro |
title |
Ciudad Universitaria Abierta: Centro Cultural C.U.R. |
title_short |
Ciudad Universitaria Abierta: Centro Cultural C.U.R. |
title_full |
Ciudad Universitaria Abierta: Centro Cultural C.U.R. |
title_fullStr |
Ciudad Universitaria Abierta: Centro Cultural C.U.R. |
title_full_unstemmed |
Ciudad Universitaria Abierta: Centro Cultural C.U.R. |
title_sort |
ciudad universitaria abierta: centro cultural c.u.r. |
publishDate |
2022 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/24493 http://hdl.handle.net/2133/24493 |
work_keys_str_mv |
AT laportealejandro ciudaduniversitariaabiertacentroculturalcur AT massoulorenzo ciudaduniversitariaabiertacentroculturalcur |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820412442607616 |