Hermógenes Cayo. La estética del desamparo

Cuando me comprometí a escribir este artículo sobre Hermógenes Cayo, el santero de la puna de Jujuy cuya obra había admirado al realizar las campañas de 1990 en la zona, pensé inmediatamente en reeditar esos recorridos con el fin de conseguir nuevos materiales que me permitiesen abordar el tema con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González, Ricardo
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Bellas Artes 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/24370
http://hdl.handle.net/2133/24370
Aporte de:
id I15-R121-2133-24370
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
topic Hermógenes Cayo
Jujuy
Cultura
spellingShingle Hermógenes Cayo
Jujuy
Cultura
González, Ricardo
Hermógenes Cayo. La estética del desamparo
topic_facet Hermógenes Cayo
Jujuy
Cultura
description Cuando me comprometí a escribir este artículo sobre Hermógenes Cayo, el santero de la puna de Jujuy cuya obra había admirado al realizar las campañas de 1990 en la zona, pensé inmediatamente en reeditar esos recorridos con el fin de conseguir nuevos materiales que me permitiesen abordar el tema con otros datos y quizás otras perspectivas. Sin embargo, el recorrido por los pueblos que había visitado entonces: Abrapampa, Rinconada, Casabindo, Cochinoca, Yavi, me deparó una sorpresa. Las costumbres habían cambiado notoriamente en estos 30 años transcurridos. Los cultos domésticos, comunes en el 90, tenían menos arraigo y las urnas podían ahora verse mayormente en los templos. Los cambios ocurridos en las últimas décadas han hecho que las perspectivas modernas se asienten de modo cada vez más consolidado en la vida y la cultura de la puna, dejando en una posición meramente tradicional lo que hace unas décadas constituía un modo de vínculo con lo sagrado y con la vida. No quisiera caer en la premura de Eric von Rosen al considerar a comienzos del siglo XX la cultura puneña “un mundo pasado” pero ciertamente tuve la impresión de que las cosas estaban cambiando rápidamente
format article
artículo
publishedVersion
author González, Ricardo
author_facet González, Ricardo
author_sort González, Ricardo
title Hermógenes Cayo. La estética del desamparo
title_short Hermógenes Cayo. La estética del desamparo
title_full Hermógenes Cayo. La estética del desamparo
title_fullStr Hermógenes Cayo. La estética del desamparo
title_full_unstemmed Hermógenes Cayo. La estética del desamparo
title_sort hermógenes cayo. la estética del desamparo
publisher Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Bellas Artes
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/2133/24370
http://hdl.handle.net/2133/24370
work_keys_str_mv AT gonzalezricardo hermogenescayolaesteticadeldesamparo
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820412211920900