Medea carioca: una lectura de Gota d’água, de Paulo Pontes y Chico Buarque

Gota d’água, escrita y representada por primera vez en 1975, nos presenta a una Medea inserta en una sociedad fuertemente marcada por las tensiones, la pobreza y la marginación de las clases menos pudientes: la sociedad capitalista de Río de Janeiro. Joana, habitante de un conjunto habitacional c...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Coria, Marcela
Formato: bookPart parte de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Imprensa da Universidade de Coimbra 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/23261
http://hdl.handle.net/2133/23261
Aporte de:
id I15-R121-2133-23261
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Medea
Eurípides
Gota d’água
Paulo Pontes y Chico Buarque.
spellingShingle Medea
Eurípides
Gota d’água
Paulo Pontes y Chico Buarque.
Coria, Marcela
Medea carioca: una lectura de Gota d’água, de Paulo Pontes y Chico Buarque
topic_facet Medea
Eurípides
Gota d’água
Paulo Pontes y Chico Buarque.
description Gota d’água, escrita y representada por primera vez en 1975, nos presenta a una Medea inserta en una sociedad fuertemente marcada por las tensiones, la pobreza y la marginación de las clases menos pudientes: la sociedad capitalista de Río de Janeiro. Joana, habitante de un conjunto habitacional construido por el rico empresario Creonte, ha sido abandonada a su suerte junto a sus hijos debido a que Jasão, famoso compositor del exitoso samba “Gota d’água”, ha decidido dejarla para casarse con la hija de Creonte. Agobiada por el abandono de un hombre ingrato, la imposibilidad de pagar el alquiler, su expulsión del conjunto habitacional, la perspectiva de un futuro de miseria que compartirá con sus hijos y el fracaso de su plan de venganza, Joana envenena a sus hijos y luego se envenena a sí misma, y los tres cuerpos son llevados ante Jasão durante la fiesta de su boda. Pieza altamente poética y musical, que capta la tragicidad del mito de Medea y la desarrolla en una sociedad muy diferente a la de la obra de Eurípides, Gota d’água no sólo constituye una reescritura muy bien lograda de Medea sino que también ofrece una imagen profunda, crítica y trágica del pueblo brasileño. En este trabajo, nos proponemos realizar una lectura comparativa de ambos textos, poniendo especial atención en la diferente configuración de los personajes y del conflicto trágico en ambas obras.
format bookPart
parte de libro
author Coria, Marcela
author_facet Coria, Marcela
author_sort Coria, Marcela
title Medea carioca: una lectura de Gota d’água, de Paulo Pontes y Chico Buarque
title_short Medea carioca: una lectura de Gota d’água, de Paulo Pontes y Chico Buarque
title_full Medea carioca: una lectura de Gota d’água, de Paulo Pontes y Chico Buarque
title_fullStr Medea carioca: una lectura de Gota d’água, de Paulo Pontes y Chico Buarque
title_full_unstemmed Medea carioca: una lectura de Gota d’água, de Paulo Pontes y Chico Buarque
title_sort medea carioca: una lectura de gota d’água, de paulo pontes y chico buarque
publisher Imprensa da Universidade de Coimbra
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/2133/23261
http://hdl.handle.net/2133/23261
work_keys_str_mv AT coriamarcela medeacariocaunalecturadegotadaguadepaulopontesychicobuarque
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820411897348098