“Tal es, de las Musas, el sagrado don para los hombres” . La dulce lengua de las Musas. Las delicias de una herencia

Esta comunicación analiza la relación entre el poeta y las Musas desde la perspectiva de la herencia o el legado que significa el canto como función socio-religiosa. ¿Qué es propiamente lo que hereda un poeta de registro hesiódico? ¿A quién debe ese legado que lo convierte en un maestro de alétheia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Colombani, María Cecilia
Formato: bookPart parte de libro
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudios Latinos "Prof. Beatriz Rabazza" 2022
Materias:
voz
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/23212
http://hdl.handle.net/2133/23212
Aporte de:
id I15-R121-2133-23212
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Musas
poeta
legado
canto
voz
spellingShingle Musas
poeta
legado
canto
voz
Colombani, María Cecilia
“Tal es, de las Musas, el sagrado don para los hombres” . La dulce lengua de las Musas. Las delicias de una herencia
topic_facet Musas
poeta
legado
canto
voz
description Esta comunicación analiza la relación entre el poeta y las Musas desde la perspectiva de la herencia o el legado que significa el canto como función socio-religiosa. ¿Qué es propiamente lo que hereda un poeta de registro hesiódico? ¿A quién debe ese legado que lo convierte en un maestro de alétheia con la consecuente territorialización en un espacio de saber-poder? ¿Qué información nos proporciona el proemio de Teogonía sobre esa herencia? A partir de las preguntas precedentes, nuestro trabajo debe iniciarse con una presentación de las Musas como potencias religiosas que inspiran al poeta en el mismo momento en que este siente interiormente su presencia. Relevaremos la presencia desde una doble vertiente. En primer lugar, nos referiremos a la voz y, en segundo lugar, a la función celebratoria, ya que ambas constituyen las bases del legado que recibirá el poeta.
format bookPart
parte de libro
author Colombani, María Cecilia
author_facet Colombani, María Cecilia
author_sort Colombani, María Cecilia
title “Tal es, de las Musas, el sagrado don para los hombres” . La dulce lengua de las Musas. Las delicias de una herencia
title_short “Tal es, de las Musas, el sagrado don para los hombres” . La dulce lengua de las Musas. Las delicias de una herencia
title_full “Tal es, de las Musas, el sagrado don para los hombres” . La dulce lengua de las Musas. Las delicias de una herencia
title_fullStr “Tal es, de las Musas, el sagrado don para los hombres” . La dulce lengua de las Musas. Las delicias de una herencia
title_full_unstemmed “Tal es, de las Musas, el sagrado don para los hombres” . La dulce lengua de las Musas. Las delicias de una herencia
title_sort “tal es, de las musas, el sagrado don para los hombres” . la dulce lengua de las musas. las delicias de una herencia
publisher Centro de Estudios Latinos "Prof. Beatriz Rabazza"
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/2133/23212
http://hdl.handle.net/2133/23212
work_keys_str_mv AT colombanimariacecilia talesdelasmusaselsagradodonparaloshombresladulcelenguadelasmusaslasdeliciasdeunaherencia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820411859599361