Cruces vitales: N2 Reimaginar lo viviente

Esta Convocatoria se propuso como una instancia de deliberación y acción sobre la catástrofe ecológica que nos rodea y envuelve. Pensamos que, ante tal evidencia, resulta indispensable y urgente reflexionar sobre los modelos de desarrollo, los modos de vida, los imaginarios ecológicos y sus conse...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Centro de Estudios y Creación Artística en Iberoamérica-CECAI
Formato: book libro publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Asociación de Graduados en Letras de Rosario 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/23193
http://hdl.handle.net/2133/23193
Aporte de:
id I15-R121-2133-23193
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Catástrofe ecológica
Modos de desarrollo
Modos de vida
Medio ambiente
spellingShingle Catástrofe ecológica
Modos de desarrollo
Modos de vida
Medio ambiente
Centro de Estudios y Creación Artística en Iberoamérica-CECAI
Cruces vitales: N2 Reimaginar lo viviente
topic_facet Catástrofe ecológica
Modos de desarrollo
Modos de vida
Medio ambiente
description Esta Convocatoria se propuso como una instancia de deliberación y acción sobre la catástrofe ecológica que nos rodea y envuelve. Pensamos que, ante tal evidencia, resulta indispensable y urgente reflexionar sobre los modelos de desarrollo, los modos de vida, los imaginarios ecológicos y sus consecuencias, entendiendo los temas del medio ambiente como temas sociales y políticos, e integrando lx humanx a la naturaleza y a la comunidad de lo viviente desde una correlación ética entre medios y fines. En esa dirección entendemos que tornar visibles aquellas naturalizaciones que el extractivismo depredador ha ido construyendo a través de un “sentido común”, regido por los mandatos del capitalismo cognitivo, implica un posicionamiento ético y estético. Como sostienen Arnaiz, Elorriaga y Rementeria, “Nuestro sistema de producción capitalista global (su lógica cultural) está íntimamente entroncado con los modos de pensar y actuar en el mundo, hasta el punto que, en el orden del imaginario de las nuevas temporalidades y espacialidades, deviene complicado ´imaginar´, tan sólo, que cambios (re)integrar en nuestros modos de vida”.
format book
libro
publishedVersion
author Centro de Estudios y Creación Artística en Iberoamérica-CECAI
author_facet Centro de Estudios y Creación Artística en Iberoamérica-CECAI
author_sort Centro de Estudios y Creación Artística en Iberoamérica-CECAI
title Cruces vitales: N2 Reimaginar lo viviente
title_short Cruces vitales: N2 Reimaginar lo viviente
title_full Cruces vitales: N2 Reimaginar lo viviente
title_fullStr Cruces vitales: N2 Reimaginar lo viviente
title_full_unstemmed Cruces vitales: N2 Reimaginar lo viviente
title_sort cruces vitales: n2 reimaginar lo viviente
publisher Asociación de Graduados en Letras de Rosario
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/2133/23193
http://hdl.handle.net/2133/23193
work_keys_str_mv AT centrodeestudiosycreacionartisticaeniberoamericacecai crucesvitalesn2reimaginarloviviente
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820411844919296