Situación de las personas trans en la ciudad de Baradero
El presente TIF se propone indagar sobre la situación de las personas trans en Baradero, ciudad en la que nací y crecí, desde un enfoque cualitativo, mediante relatos obtenidos a partir de entrevistas realizadas a feminidades trans. A lo largo del mismo se empleará el uso de la “x” para lograr un...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | bachelorThesis Tésis de Grado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/22483 http://hdl.handle.net/2133/22483 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-22483 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Transexuales LGTBI+ Políticas de género |
spellingShingle |
Transexuales LGTBI+ Políticas de género Deleglise, María Fernanda Situación de las personas trans en la ciudad de Baradero |
topic_facet |
Transexuales LGTBI+ Políticas de género |
description |
El presente TIF se propone indagar sobre la situación de las personas trans en Baradero,
ciudad en la que nací y crecí, desde un enfoque cualitativo, mediante relatos obtenidos a
partir de entrevistas realizadas a feminidades trans. A lo largo del mismo se empleará el
uso de la “x” para lograr un abordaje más inclusivo, entendiendo que el lenguaje no es
neutral, sino que puede ser un instrumento de transformación o reproducir y perpetuar
estereotipos.
En un primer momento abordaré algunas definiciones de conceptos teóricos centrales a
partir de los cuales se estructuró el trabajo, poniendo en evidencia y cuestionando las
relaciones de poder que privilegian a los hombres por sobre las mujeres y las
disidencias sexuales.
Luego realizaré un breve recorrido histórico de la lucha del colectivo LGTBI+ en
nuestro país y mencionaré las leyes que producto de esa lucha fueron sancionadas en la
última década, para posteriormente pasar al trabajo de campo, en el que recuperaré las
voces de las protagonistas y haré un análisis en base a sus relatos.
Por último, abordaré la importancia de adoptar medidas afirmativas y políticas de
transversalización de género como una estrategia para promover la igualdad. Planteando
además la intervención como un modo de poder articular acciones para dar respuesta a
la complejidad de situaciones que se presentan |
author2 |
Morandi, Mariela |
author_facet |
Morandi, Mariela Deleglise, María Fernanda |
format |
bachelorThesis Tésis de Grado acceptedVersion |
author |
Deleglise, María Fernanda |
author_sort |
Deleglise, María Fernanda |
title |
Situación de las personas trans en la ciudad de Baradero |
title_short |
Situación de las personas trans en la ciudad de Baradero |
title_full |
Situación de las personas trans en la ciudad de Baradero |
title_fullStr |
Situación de las personas trans en la ciudad de Baradero |
title_full_unstemmed |
Situación de las personas trans en la ciudad de Baradero |
title_sort |
situación de las personas trans en la ciudad de baradero |
publisher |
Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/22483 http://hdl.handle.net/2133/22483 |
work_keys_str_mv |
AT deleglisemariafernanda situaciondelaspersonastransenlaciudaddebaradero |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820411045904386 |