Fallas tecnológicas: cuando lo digital nos lleva a la creación artística inesperada

Existe la costumbre de “idealizar” a todo lo referido con la tecnología, revistiéndola con el carácter de perfección, “siempre a nuestro alcance para lo que queramos hacer”. Pero, lo que se olvida es que se trata de una simple maquina, diseñada por el hombre, quien es imperfecto. Así como su creador...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Caballero, Antonella Daiana
Otros Autores: Rivero Valenti, María Laura (Gina Valenti)
Formato: bachelorThesis Tésis de Grado Material Didáctico
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/22342
http://hdl.handle.net/2133/22342
Aporte de:
id I15-R121-2133-22342
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Error
Arte digital
Glitch art
Tecnología
Arte contemporáneo
spellingShingle Error
Arte digital
Glitch art
Tecnología
Arte contemporáneo
Caballero, Antonella Daiana
Fallas tecnológicas: cuando lo digital nos lleva a la creación artística inesperada
topic_facet Error
Arte digital
Glitch art
Tecnología
Arte contemporáneo
description Existe la costumbre de “idealizar” a todo lo referido con la tecnología, revistiéndola con el carácter de perfección, “siempre a nuestro alcance para lo que queramos hacer”. Pero, lo que se olvida es que se trata de una simple maquina, diseñada por el hombre, quien es imperfecto. Así como su creador comete errores, la tecnología también resulta susceptible a estos, la cual se puede equivocar y por ende, está sometida a cambios y modificaciones. Frente a esto, es bueno considerar al error como algo natural, cercano a nosotros. Es aquí donde entra el Arte Glitch: esta corriente nos recuerda que no somos perfectos, que estamos llenos de desaciertos e intenta liberarnos de la “perfección” tecnológica para volver a lo humano imperfecto. Nos sugiere una nueva percepción de la realidad que nos rodea, ya que trabajar con el glitch supone entablar una “amistad” con lo excluido, lo marginal, todo aquello que no se desea mostrar.
author2 Rivero Valenti, María Laura (Gina Valenti)
author_facet Rivero Valenti, María Laura (Gina Valenti)
Caballero, Antonella Daiana
format bachelorThesis
Tésis de Grado
Material Didáctico
author Caballero, Antonella Daiana
author_sort Caballero, Antonella Daiana
title Fallas tecnológicas: cuando lo digital nos lleva a la creación artística inesperada
title_short Fallas tecnológicas: cuando lo digital nos lleva a la creación artística inesperada
title_full Fallas tecnológicas: cuando lo digital nos lleva a la creación artística inesperada
title_fullStr Fallas tecnológicas: cuando lo digital nos lleva a la creación artística inesperada
title_full_unstemmed Fallas tecnológicas: cuando lo digital nos lleva a la creación artística inesperada
title_sort fallas tecnológicas: cuando lo digital nos lleva a la creación artística inesperada
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/2133/22342
http://hdl.handle.net/2133/22342
work_keys_str_mv AT caballeroantonelladaiana fallastecnologicascuandolodigitalnosllevaalacreacionartisticainesperada
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820412274835458