Movimiento Congelado: Arquitectura como coagulación coreográfica
“Metaforizar bien es saber percibir lo semejante” - Aristóteles. La metáfora como sustantivo en la cita de Aristóteles se vuelve acción del verbo. El acto de percibir es una capacidad propia, un don. Para dar con una manera pragmática de aplicar la metáfora al proyecto arquitectónico el filósofo D...
Autores principales: | , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | bachelorThesis Tésis de Grado publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/21985 http://hdl.handle.net/2133/21985 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-21985 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Coreografia Movimiento Estandarización flexible Orgánico Secuencias espaciales Espacios articulantes |
spellingShingle |
Coreografia Movimiento Estandarización flexible Orgánico Secuencias espaciales Espacios articulantes Ávalos, Rodrigo Rodríguez, Sol Movimiento Congelado: Arquitectura como coagulación coreográfica |
topic_facet |
Coreografia Movimiento Estandarización flexible Orgánico Secuencias espaciales Espacios articulantes |
description |
“Metaforizar bien es saber percibir lo semejante” - Aristóteles.
La metáfora como sustantivo en la cita de Aristóteles se vuelve acción del verbo. El acto de percibir es una capacidad propia, un don.
Para dar con una manera pragmática de aplicar la metáfora al proyecto arquitectónico el filósofo Derrida aludía a una biblioteca para representar los dominios de esta. Una biblioteca sin límites perceptibles, en la que deambulamos, en un vehículo que no es estable ni permanente sino que por el contrario tiene la sugerente propiedad del traslado perpetuo en un viaje infinito y necesidad constante de la transformación de su forma, velocidad y dirección. Sostenía que este vehículo imprescindible se toma ante nuestros ojos como aquello que nos funda, aquello que nos justifica y nos “significa”: el lenguaje. Ante estas concepciones entendemos que nuestro lenguaje en la disciplina es poder dar forma real y constructiva a una idea, a una construcción mental, con geometría, proporciones, escalas, dibujos, límites y detalles específicos. El acto de percibir y poder repetir geometrías familiares y precisas requiere de un extenso trabajo personal y sumamente subjetivo en el cual la memoria como biblioteca tiene un rol fundamental en donde la historia, la cultura, las tradiciones de cada sitio nos posicionan dentro de unos límites y restricciones. A partir de las relaciones entre todos estos aspectos el proyecto nace como una conversación constante en donde se generan preguntas y respuestas hasta dar con un resultado lo más acertado posible.
El proyecto se plantea a partir de la analogía de la escuela como una ciudad/comunidad, en donde las funciones colectivas y de circulación son las articulaciones de las demás áreas del programa, convirtiéndose en espacios en sí mismos. A partir de entender las cualidades que queremos para nuestra escuela es como se va planteando la distribución del programa, en donde entendemos una correlación entre la pedagogía, el diseño y la organización. El valor en el proyecto recae en la relación entre los elementos del programa más que en cada elemento, ya que entendemos estos espacios como los condensadores de la actividad social y de esa manera se genera un todo a partir de la relación de sus partes. |
author2 |
Valderrama, Ana |
author_facet |
Valderrama, Ana Ávalos, Rodrigo Rodríguez, Sol |
format |
bachelorThesis Tésis de Grado publishedVersion |
author |
Ávalos, Rodrigo Rodríguez, Sol |
author_sort |
Ávalos, Rodrigo |
title |
Movimiento Congelado: Arquitectura como coagulación coreográfica |
title_short |
Movimiento Congelado: Arquitectura como coagulación coreográfica |
title_full |
Movimiento Congelado: Arquitectura como coagulación coreográfica |
title_fullStr |
Movimiento Congelado: Arquitectura como coagulación coreográfica |
title_full_unstemmed |
Movimiento Congelado: Arquitectura como coagulación coreográfica |
title_sort |
movimiento congelado: arquitectura como coagulación coreográfica |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/21985 http://hdl.handle.net/2133/21985 |
work_keys_str_mv |
AT avalosrodrigo movimientocongeladoarquitecturacomocoagulacioncoreografica AT rodriguezsol movimientocongeladoarquitecturacomocoagulacioncoreografica |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820411670855680 |