La interpretación de la noción tomasiana de justicia por parte del Cardenal Cayetano en la Suma Teológica II-II, qq. 57-62
El libro se inscribe dentro de la tradición del tomismo. Allí reside un ámbito científico que ha sido estudiado profusamente en los últimos 150 años, y en el que, a pesar de la riqueza del pensamiento del Aquinate, no resulta fácil detectar cuestiones de fondo que no hayan sido transitadas. Ahora...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | book libro publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Paideia Publicaciones
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/21733 http://hdl.handle.net/2133/21733 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-21733 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Filosofía Medieval Aquinate Santo Tomás de Aquino |
spellingShingle |
Filosofía Medieval Aquinate Santo Tomás de Aquino Lázaro, Nicolás Ariel La interpretación de la noción tomasiana de justicia por parte del Cardenal Cayetano en la Suma Teológica II-II, qq. 57-62 |
topic_facet |
Filosofía Medieval Aquinate Santo Tomás de Aquino |
description |
El libro se inscribe dentro de la tradición del tomismo. Allí reside un ámbito
científico que ha sido estudiado profusamente en los últimos 150 años, y
en el que, a pesar de la riqueza del pensamiento del Aquinate, no resulta fácil
detectar cuestiones de fondo que no hayan sido transitadas. Ahora bien, en la
investigación concretada en esta obra, Lázaro no se deja llevar por el afán de
hallar problemas cuya nimiedad explique la novedad en su tratamiento. Lo guía,
por el contrario, la búsqueda del tomismo esencial, tomasiano, en el plano de la
práxis. Y, llevado por una perspicacia hermenéutica poco común, el autor descubre
en los repliegues del patrimonio de la Escuela (i.e, del tomismo histórico
cultivado ante todo en el seno de la orden dominicana) un problema mayor en la
interpretación y comprensión de la doctrina de la justicia del Aquinate. Se trata,
en efecto, nada menos que de uno de los principales ejes del orden práctico, en sí
mismo considerado: la justicia; y de una inteligencia de las formas de esa virtud,
la cayetaniense, que habría desconocido la respectiva posición de Santo Tomás.
Y que habría dado carta de ciudadanía e irradiado a la tradición posterior, como
si fuera tomista, una doctrina cuyo Geist es, por el contrario, ajeno al Aquinat. |
author2 |
Castaño, Sergio |
author_facet |
Castaño, Sergio Lázaro, Nicolás Ariel |
format |
book libro publishedVersion |
author |
Lázaro, Nicolás Ariel |
author_sort |
Lázaro, Nicolás Ariel |
title |
La interpretación de la noción tomasiana de justicia por parte del Cardenal Cayetano en la Suma Teológica II-II, qq. 57-62 |
title_short |
La interpretación de la noción tomasiana de justicia por parte del Cardenal Cayetano en la Suma Teológica II-II, qq. 57-62 |
title_full |
La interpretación de la noción tomasiana de justicia por parte del Cardenal Cayetano en la Suma Teológica II-II, qq. 57-62 |
title_fullStr |
La interpretación de la noción tomasiana de justicia por parte del Cardenal Cayetano en la Suma Teológica II-II, qq. 57-62 |
title_full_unstemmed |
La interpretación de la noción tomasiana de justicia por parte del Cardenal Cayetano en la Suma Teológica II-II, qq. 57-62 |
title_sort |
la interpretación de la noción tomasiana de justicia por parte del cardenal cayetano en la suma teológica ii-ii, qq. 57-62 |
publisher |
Paideia Publicaciones |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/21733 http://hdl.handle.net/2133/21733 |
work_keys_str_mv |
AT lazaronicolasariel lainterpretaciondelanociontomasianadejusticiaporpartedelcardenalcayetanoenlasumateologicaiiiiqq5762 |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820411311194118 |