La Interlocución en la construcción teórica de Freud
Este trabajo se propone abordar la interlocución como método posible de construcción de los conceptos psicoanalíticos, a partir de las intervenciones de y con los interlocutores de Freud. La relevancia de la interlocución en Freud pone en juego la función del auditorio como elemento determinante d...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | masterThesis Tésis de Maestría acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/21642 http://hdl.handle.net/2133/21642 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-21642 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Interlocución Correspondencia Metapsicología Reuniones de los miércoles Fliess Jung Abraham |
spellingShingle |
Interlocución Correspondencia Metapsicología Reuniones de los miércoles Fliess Jung Abraham Seveso, Patricia La Interlocución en la construcción teórica de Freud |
topic_facet |
Interlocución Correspondencia Metapsicología Reuniones de los miércoles Fliess Jung Abraham |
description |
Este trabajo se propone abordar la interlocución como método posible de construcción de los conceptos psicoanalíticos, a partir de las intervenciones de y con los interlocutores de Freud.
La relevancia de la interlocución en Freud pone en juego la función del auditorio como elemento determinante de la argumentación. Las inflexiones, así como las variaciones que sufre el discurso, dependen, en buena medida, de a quién se dirige.
Las conversaciones históricas entre Freud y Fliess, Jung o Abraham, tuvieron consecuencias en la teoría analítica.
El recorrido de la tesis considera nombres que constituyen la historia de correspondencias y referencias de Freud, para luego seleccionar, en un juego casi de contrapunto, a dos de ellos: Carl G. Jung y Karl Abraham. |
author2 |
Kuri, Carlos |
author_facet |
Kuri, Carlos Seveso, Patricia |
format |
masterThesis Tésis de Maestría acceptedVersion |
author |
Seveso, Patricia |
author_sort |
Seveso, Patricia |
title |
La Interlocución en la construcción teórica de Freud |
title_short |
La Interlocución en la construcción teórica de Freud |
title_full |
La Interlocución en la construcción teórica de Freud |
title_fullStr |
La Interlocución en la construcción teórica de Freud |
title_full_unstemmed |
La Interlocución en la construcción teórica de Freud |
title_sort |
la interlocución en la construcción teórica de freud |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/21642 http://hdl.handle.net/2133/21642 |
work_keys_str_mv |
AT sevesopatricia lainterlocucionenlaconstruccionteoricadefreud |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820411252473856 |