Hábitos de vida saludables y rendimiento escolar en estudiantes universitarios

Es incuestionable que los buenos comportamientos respecto a la salud tienen beneficios, algunos muy tangibles y otros no tan claros. Los hábitos de vida saludables (HVS) se deben adquirir en el marco de la familia, pero se deben reforzar y promover en el ámbito escolar. Gener...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Menéndez Acuña, Ernesto Pedro, Muñoz León, José Juan, Ojeda Ramírez, Mario Miguel
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/21357
http://hdl.handle.net/2133/21357
Aporte de:
id I15-R121-2133-21357
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Actividad física
Educación superior
Hábitos alimentarios
Modelación de regresión
Rendimiento académico
Academic performance
Dietary habits
spellingShingle Actividad física
Educación superior
Hábitos alimentarios
Modelación de regresión
Rendimiento académico
Academic performance
Dietary habits
Menéndez Acuña, Ernesto Pedro
Muñoz León, José Juan
Ojeda Ramírez, Mario Miguel
Hábitos de vida saludables y rendimiento escolar en estudiantes universitarios
topic_facet Actividad física
Educación superior
Hábitos alimentarios
Modelación de regresión
Rendimiento académico
Academic performance
Dietary habits
description Es incuestionable que los buenos comportamientos respecto a la salud tienen beneficios, algunos muy tangibles y otros no tan claros. Los hábitos de vida saludables (HVS) se deben adquirir en el marco de la familia, pero se deben reforzar y promover en el ámbito escolar. Generalmente esto se realiza en la educación primaria y secundaria. No obstante, se tiene evidencia que en la educación superior los HVS no se practican de la mejor forma. Se ha señalado que esto último puede impactar en el rendimiento académico. En este estudio se presenta la modelación del rendimiento escolar dependiente de los hábitos de vida saludables (HVS) --alimentación (A),actividad física y ejercicio (AE), manejo del estrés (ME),apoyo interpersonal (AI),autorrealización (AU) y responsabilidad en salud(RS)--considerando la influencia del sexo y el nivel de avance en los estudios. Para la medición de los HVS se utilizó una adaptación de la prueba de Walker, Sechrist&Pender(1987).Se obtuvo una muestra por cuotas de estudiantes de las carreras de Estadística, Economía, Geografía, Redes y Servicios de Computo, Ingeniería de Software,y Tecnologías Computacionales, garantizandore presentatividad equivalente de sexo (M=masculino y F=femenino) y nivel de avance en el programa educativo (I=inicial y A=avanzado).Los datos de rendimiento escolar se obtuvieron del registro de calificaciones; se tomó el promedio general. Se compararon los HVS no encontrándose diferencias entre programas educativos. Se construyó e interpretó un índice de HVS a través de la técnica de componentes principales y se postuló y ajustó un modelo de regresión simple para cada grupo en la interacción de sexo y nivel de avance. Los resultados muestran que el rendimiento escolar tiene una dependencia de los HVS al considerar una agrupación de los estudiantes por sexo y nivel de avance en el programa educativo
format article
artículo
publishedVersion
author Menéndez Acuña, Ernesto Pedro
Muñoz León, José Juan
Ojeda Ramírez, Mario Miguel
author_facet Menéndez Acuña, Ernesto Pedro
Muñoz León, José Juan
Ojeda Ramírez, Mario Miguel
author_sort Menéndez Acuña, Ernesto Pedro
title Hábitos de vida saludables y rendimiento escolar en estudiantes universitarios
title_short Hábitos de vida saludables y rendimiento escolar en estudiantes universitarios
title_full Hábitos de vida saludables y rendimiento escolar en estudiantes universitarios
title_fullStr Hábitos de vida saludables y rendimiento escolar en estudiantes universitarios
title_full_unstemmed Hábitos de vida saludables y rendimiento escolar en estudiantes universitarios
title_sort hábitos de vida saludables y rendimiento escolar en estudiantes universitarios
publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Ciencias de la Educación
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/2133/21357
http://hdl.handle.net/2133/21357
work_keys_str_mv AT menendezacunaernestopedro habitosdevidasaludablesyrendimientoescolarenestudiantesuniversitarios
AT munozleonjosejuan habitosdevidasaludablesyrendimientoescolarenestudiantesuniversitarios
AT ojedaramirezmariomiguel habitosdevidasaludablesyrendimientoescolarenestudiantesuniversitarios
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820410892812289