La recuperación industrial del Aglomerado Gran Rosario a inicios del siglo XXI

El abandono de la convertibilidad trajo aparejado un cambio del régimen macroeconómico que contribuyó a la recuperación de la industria nacional y regional, luego de un periodo de pérdida de participación en el producto como consecuencia de políticas que no la favorecieron. Así, la devaluación de 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Báscolo, Paula Julieta, Ghilardi, María Fernanda, Secreto, María Florencia
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario. 2012
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/2119
http://hdl.handle.net/2133/2119
Aporte de:
id I15-R121-2133-2119
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Dinámica industrial
Tipo de cambio real
Competitividad
Industrial dynamics
Real exchange rate
Competitiveness
spellingShingle Dinámica industrial
Tipo de cambio real
Competitividad
Industrial dynamics
Real exchange rate
Competitiveness
Báscolo, Paula Julieta
Ghilardi, María Fernanda
Secreto, María Florencia
La recuperación industrial del Aglomerado Gran Rosario a inicios del siglo XXI
topic_facet Dinámica industrial
Tipo de cambio real
Competitividad
Industrial dynamics
Real exchange rate
Competitiveness
description El abandono de la convertibilidad trajo aparejado un cambio del régimen macroeconómico que contribuyó a la recuperación de la industria nacional y regional, luego de un periodo de pérdida de participación en el producto como consecuencia de políticas que no la favorecieron. Así, la devaluación de 2002 marca un punto de inflexión en la evolución del sector industrial. En ese escenario de tipo de cambio real elevado, la recuperación de la industria se explicó fundamentalmente por el incremento de la “competitividad precio”. Si bien el cambio en el contexto macroeconómico era una condición para posibilitar una recuperación económica, ésta no es suficiente para hacer sustentable un proceso de crecimiento en el largo plazo. Desde el 2005, el aumento de los precios comenzó a erosionar sostenidamente la competitividad del tipo de cambio real, a través del incremento en los costos industriales. Dado que la industria fue el motor de desarrollo durante un largo lapso y, en los últimos años lideró la recuperación económica en la región, este trabajo busca analizar las características del crecimiento industrial en Rosario y el Aglomerado Gran Rosario (AGR) a partir de la devaluación y evaluar la evolución de indicadores que podrían afectar su desempeño futuro.
format article
artículo
publishedVersion
author Báscolo, Paula Julieta
Ghilardi, María Fernanda
Secreto, María Florencia
author_facet Báscolo, Paula Julieta
Ghilardi, María Fernanda
Secreto, María Florencia
author_sort Báscolo, Paula Julieta
title La recuperación industrial del Aglomerado Gran Rosario a inicios del siglo XXI
title_short La recuperación industrial del Aglomerado Gran Rosario a inicios del siglo XXI
title_full La recuperación industrial del Aglomerado Gran Rosario a inicios del siglo XXI
title_fullStr La recuperación industrial del Aglomerado Gran Rosario a inicios del siglo XXI
title_full_unstemmed La recuperación industrial del Aglomerado Gran Rosario a inicios del siglo XXI
title_sort la recuperación industrial del aglomerado gran rosario a inicios del siglo xxi
publisher Facultad de Ciencias Económicas y Estadística. Universidad Nacional de Rosario.
publishDate 2012
url http://hdl.handle.net/2133/2119
http://hdl.handle.net/2133/2119
work_keys_str_mv AT bascolopaulajulieta larecuperacionindustrialdelaglomeradogranrosarioainiciosdelsigloxxi
AT ghilardimariafernanda larecuperacionindustrialdelaglomeradogranrosarioainiciosdelsigloxxi
AT secretomariaflorencia larecuperacionindustrialdelaglomeradogranrosarioainiciosdelsigloxxi
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820412023177218