Diagnóstico de trastornos funcionales motores agudos a través de la semiología

Los trastornos neurológicos funcionales (TNF) motores se refieren al conjunto de manifestaciones en el movimiento y la fuerza que presentan inconsistencia interna e incongruencia con cualquier enfermedad neurológica descrita. Objetivo: evaluar la utilidad de maniobras semiológicas, en un escenario d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Videla, Pablo Agustín, Ferri, María Eugenia, Tavolini, Darío
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Revista de la Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Rosario. 2021
Materias:
ACV
Acceso en línea:https://fcmcientifica.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/26
http://hdl.handle.net/2133/20992
http://hdl.handle.net/2133/20992
Aporte de:
id I15-R121-2133-20992
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
topic Trastorno funcional
ACV
Emergencia
Diagnóstico
Functional disorder
Stroke
Emergency
Diagnosis
spellingShingle Trastorno funcional
ACV
Emergencia
Diagnóstico
Functional disorder
Stroke
Emergency
Diagnosis
Videla, Pablo Agustín
Ferri, María Eugenia
Tavolini, Darío
Diagnóstico de trastornos funcionales motores agudos a través de la semiología
topic_facet Trastorno funcional
ACV
Emergencia
Diagnóstico
Functional disorder
Stroke
Emergency
Diagnosis
description Los trastornos neurológicos funcionales (TNF) motores se refieren al conjunto de manifestaciones en el movimiento y la fuerza que presentan inconsistencia interna e incongruencia con cualquier enfermedad neurológica descrita. Objetivo: evaluar la utilidad de maniobras semiológicas, en un escenario de urgencia, para demostrar inconsistencia motora. Se evaluaron 31 pacientes con debilidad de algún miembro de menos de 72 horas de evolución, que consultaron al servicio de urgencias de un efector público. Se aplicaron 6 maniobras descriptas en la bibliografía enfrentándose con el diagnóstico del servicio de neurología. Se administraron escalas validadas para el tamizaje de trastornos anímicos. De los pacientes reclutados, 16 fueron diagnosticados como TNF y el resto como orgánicos. No hubo diferencias demográficas significativas. Los signos que demostraron asociarse al diagnóstico de TNF (p<0,01) con alta sensibilidad y especificidad fueron: caída sin pronación, “Spinal Injuries Center (SIC) Test”, signo de Hoover y signo de abducción de la cadera. La presencia de al menos dos signos positivos demostró mejorar su especificidad sin menoscabo de la sensibilidad. Se encontró, además, una asociación contundente entre el diagnóstico de TNF y la presencia de síntomas depresivos así como de estresor psicológico agudo. En conclusión, cuatro de las maniobras evaluadas mostraron utilidad a la hora de definir la etiología de un foco motor. Consideramos que los resultados jerarquizan el examen físico del especialista al evaluar una paresia aguda. Además, la suma de hallazgos significativos colabora en la conformación de un perfil distintivo.
format article
artículo
publishedVersion
author Videla, Pablo Agustín
Ferri, María Eugenia
Tavolini, Darío
author_facet Videla, Pablo Agustín
Ferri, María Eugenia
Tavolini, Darío
author_sort Videla, Pablo Agustín
title Diagnóstico de trastornos funcionales motores agudos a través de la semiología
title_short Diagnóstico de trastornos funcionales motores agudos a través de la semiología
title_full Diagnóstico de trastornos funcionales motores agudos a través de la semiología
title_fullStr Diagnóstico de trastornos funcionales motores agudos a través de la semiología
title_full_unstemmed Diagnóstico de trastornos funcionales motores agudos a través de la semiología
title_sort diagnóstico de trastornos funcionales motores agudos a través de la semiología
publisher Revista de la Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de Rosario.
publishDate 2021
url https://fcmcientifica.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/26
http://hdl.handle.net/2133/20992
http://hdl.handle.net/2133/20992
work_keys_str_mv AT videlapabloagustin diagnosticodetrastornosfuncionalesmotoresagudosatravesdelasemiologia
AT ferrimariaeugenia diagnosticodetrastornosfuncionalesmotoresagudosatravesdelasemiologia
AT tavolinidario diagnosticodetrastornosfuncionalesmotoresagudosatravesdelasemiologia
AT videlapabloagustin diagnosisofacutemotorfunctionaldisordersthroughsemiology
AT ferrimariaeugenia diagnosisofacutemotorfunctionaldisordersthroughsemiology
AT tavolinidario diagnosisofacutemotorfunctionaldisordersthroughsemiology
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820411604795392