Valuación Empresa Servicios Médicos

El presente trabajo tiene como objeto la realización de una propuesta de valuación de una empresa nacional que opera en el mercado de la Medicina Prepaga. Para ello, se buscará realizar un análisis detallado de las características del Sistema de Salud en la Argentina (Ley Medicina Prepaga, Progr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Irurzun, Osvaldo
Otros Autores: Mansilla, Manuel
Formato: masterThesis Tésis de Maestría publishedVersion Material Didáctico
Lenguaje:Español
Publicado: Univesidad Nacional de Rosario 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/20718
http://hdl.handle.net/2133/20718
Aporte de:
id I15-R121-2133-20718
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Costo del Capital Propio
Beta
Riesgo País
Flujo de Fondos Descontados
spellingShingle Costo del Capital Propio
Beta
Riesgo País
Flujo de Fondos Descontados
Irurzun, Osvaldo
Valuación Empresa Servicios Médicos
topic_facet Costo del Capital Propio
Beta
Riesgo País
Flujo de Fondos Descontados
description El presente trabajo tiene como objeto la realización de una propuesta de valuación de una empresa nacional que opera en el mercado de la Medicina Prepaga. Para ello, se buscará realizar un análisis detallado de las características del Sistema de Salud en la Argentina (Ley Medicina Prepaga, Programa Médico Obligatorio, Judicialidad, etc.), continuando con las particularidades del sector (Alta concentración, integración vertical, sus principales actores, evolución esperada en el período de proyección, etc.) arribando finalmente en la revisión puntual de la empresa a valuar. La valuación de la compañía será efectuada mediante el empleo del método de Flujos de fondos descontados (DCF). Dada esta metodología, se procedió a la estimación de los flujos de fondos de la compañía, a través del entendimiento y proyección de las variables clave que afectan a los mismos, descontados luego a la tasa correspondiente para el caso. Como consecuencia de las características diferenciales del mercado argentino (muy volátil respecto a los mercados desarrollados), el sector financiador (no posee empresas que coticen en bolsa) y la empresa que nos ocupa (empresa nacional de capital cerrado), se incorporó para la determinación de la tasa de descuento algunas alternativas para su calculo dada la imposibilidad de contar con información comparativa de otras empresas cotizantes. Se desarrollarán distintos escenarios: Base (neutro), Optimista (o alcista) y Pesimista (o bajista) Finalmente se expondrán las principales conclusiones del trabajo realizado considerando especialmente el rango de valor que surge del análisis realizado a la empresa.
author2 Mansilla, Manuel
author_facet Mansilla, Manuel
Irurzun, Osvaldo
format masterThesis
Tésis de Maestría
publishedVersion
Material Didáctico
author Irurzun, Osvaldo
author_sort Irurzun, Osvaldo
title Valuación Empresa Servicios Médicos
title_short Valuación Empresa Servicios Médicos
title_full Valuación Empresa Servicios Médicos
title_fullStr Valuación Empresa Servicios Médicos
title_full_unstemmed Valuación Empresa Servicios Médicos
title_sort valuación empresa servicios médicos
publisher Univesidad Nacional de Rosario
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/2133/20718
http://hdl.handle.net/2133/20718
work_keys_str_mv AT irurzunosvaldo valuacionempresaserviciosmedicos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820411297562628