Equidad vertical en la distribución de la carga del financiamiento compulsivo en sistemas de salud de América Latina: estudio comparativo de los casos de Argentina, Chile, Colombia y Costa Rica
Introducción: Durante las últimas décadas, los sistemas de salud en América Latina han sido objeto de procesos de reforma que han configurado nuevas fisonomías en sus arreglos institucionales y han provocado un impacto heterogéneo sobre la vigencia del principio de equidad en la distribución del fin...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | masterThesis Tésis de Maestría publishedVersion Material Didáctico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/20535 http://hdl.handle.net/2133/20535 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-20535 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Sistemas de salud Argentina Chile Colombia Costa Rica Financiamiento compulsivo Equidad vertical |
spellingShingle |
Sistemas de salud Argentina Chile Colombia Costa Rica Financiamiento compulsivo Equidad vertical Gómez Sepliarsky, Lautaro Equidad vertical en la distribución de la carga del financiamiento compulsivo en sistemas de salud de América Latina: estudio comparativo de los casos de Argentina, Chile, Colombia y Costa Rica |
topic_facet |
Sistemas de salud Argentina Chile Colombia Costa Rica Financiamiento compulsivo Equidad vertical |
description |
Introducción: Durante las últimas décadas, los sistemas de salud en América Latina han sido objeto de procesos de reforma que han configurado nuevas fisonomías en sus arreglos institucionales y han provocado un impacto heterogéneo sobre la vigencia del principio de equidad en la distribución del financiamiento sectorial en cada país.
Objetivo: Comparar el grado de equidad vertical en la recaudación de financiamiento compulsivo en los sistemas de salud de cuatro países seleccionados de América Latina: Argentina, Chile, Colombia y Costa Rica.
Metodología: Se llevó a cabo un estudio descriptivo de corte transversal de los sistemas de salud en los cuales más del 50% del financiamiento sectorial provino de contribuciones compulsivas para el aseguramiento durante el año 2015. La comparación de la equidad vertical en el financiamiento compulsivo se realizó en base a la construcción de indicadores que posibilitaron el establecimiento de jerarquías ordinales de progresividad en dimensiones seleccionadas de las cotizaciones a los seguros contributivos obligatorios y de la recaudación impositiva.
Resultados: El financiamiento sanitario compulsivo fue verticalmente más equitativo en Costa Rica debido fundamentalmente a la progresividad del esquema de cotizaciones de su seguro de salud, mientras que el desempeño argentino fue el más inequitativo debido al efecto conjunto de ambas modalidades de financiamiento.
Discusión y conclusión: Las diferencias de equidad vertical en la distribución de la carga del financiamiento compulsivo en estos sistemas de salud se asocian a diferencias de grado en sus arreglos institucionales en torno a la progresividad de los esquemas de cotizaciones de los seguros contributivos obligatorios y a la regresividad en la distribución del peso de la carga impositiva. |
author2 |
Blejer, Gabriela |
author_facet |
Blejer, Gabriela Gómez Sepliarsky, Lautaro |
format |
masterThesis Tésis de Maestría publishedVersion Material Didáctico |
author |
Gómez Sepliarsky, Lautaro |
author_sort |
Gómez Sepliarsky, Lautaro |
title |
Equidad vertical en la distribución de la carga del financiamiento compulsivo en sistemas de salud de América Latina: estudio comparativo de los casos de Argentina, Chile, Colombia y Costa Rica |
title_short |
Equidad vertical en la distribución de la carga del financiamiento compulsivo en sistemas de salud de América Latina: estudio comparativo de los casos de Argentina, Chile, Colombia y Costa Rica |
title_full |
Equidad vertical en la distribución de la carga del financiamiento compulsivo en sistemas de salud de América Latina: estudio comparativo de los casos de Argentina, Chile, Colombia y Costa Rica |
title_fullStr |
Equidad vertical en la distribución de la carga del financiamiento compulsivo en sistemas de salud de América Latina: estudio comparativo de los casos de Argentina, Chile, Colombia y Costa Rica |
title_full_unstemmed |
Equidad vertical en la distribución de la carga del financiamiento compulsivo en sistemas de salud de América Latina: estudio comparativo de los casos de Argentina, Chile, Colombia y Costa Rica |
title_sort |
equidad vertical en la distribución de la carga del financiamiento compulsivo en sistemas de salud de américa latina: estudio comparativo de los casos de argentina, chile, colombia y costa rica |
publishDate |
2021 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/20535 http://hdl.handle.net/2133/20535 |
work_keys_str_mv |
AT gomezsepliarskylautaro equidadverticalenladistribuciondelacargadelfinanciamientocompulsivoensistemasdesaluddeamericalatinaestudiocomparativodeloscasosdeargentinachilecolombiaycostarica |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820411075264514 |