El derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapacidad visual

Monstruos, enfermas/os, anormales, subnormales, impedidas/os, lisiadas/os, minusválidas/os, discapacitadas/os, personas con discapacidad o personas en situación de discapacidad, son algunos de los términos utilizados para nombrar a los Seres Humanos que conforman el colectivo de la discapacidad,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rositto, Sebastián Ariel
Otros Autores: Dabove Caramuto, María Isolina
Formato: doctoralThesis Tésis de Doctorado acceptedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2021
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/20456
http://hdl.handle.net/2133/20456
Aporte de:
id I15-R121-2133-20456
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Derecho a la educación
Discapacidad visual
Universidad
spellingShingle Derecho a la educación
Discapacidad visual
Universidad
Rositto, Sebastián Ariel
El derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapacidad visual
topic_facet Derecho a la educación
Discapacidad visual
Universidad
description Monstruos, enfermas/os, anormales, subnormales, impedidas/os, lisiadas/os, minusválidas/os, discapacitadas/os, personas con discapacidad o personas en situación de discapacidad, son algunos de los términos utilizados para nombrar a los Seres Humanos que conforman el colectivo de la discapacidad, vulnerado en sus Derechos Humanos a lo largo de la historia. Este colectivo ha sido construido por la sociedad, alrededor del binomio antagónico normal-anormal, como uno de los componentes del anormal, a través del poder hegemónico de la idea de normalidad y ha visto postergado sus más elementales derechos. Hoy día, podemos identificar cuatro problemas candentes respecto de la discapacidad, como son las violaciones al derecho a la salud, a la educación, al trabajo, y la falta de accesibilidad. Nuestra elección por el Derecho a la Educación tiene que ver con que consideramos, que a partir de garantizar este proceso que contiene a la actividad de enseñar y aprender, como lo expresa FREIRE, se puede lograr la emancipación de este grupo y la percepción por parte de la sociedad de que éste, es un conjunto de Personas con derechos que deben ser respetados. En este trabajo, analizaremos el problema del derecho a la educación de este colectivo en el nivel universitario, a través de la educación, la historia, las normas, la realidad social y los valores
author2 Dabove Caramuto, María Isolina
author_facet Dabove Caramuto, María Isolina
Rositto, Sebastián Ariel
format doctoralThesis
Tésis de Doctorado
acceptedVersion
author Rositto, Sebastián Ariel
author_sort Rositto, Sebastián Ariel
title El derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapacidad visual
title_short El derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapacidad visual
title_full El derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapacidad visual
title_fullStr El derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapacidad visual
title_full_unstemmed El derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapacidad visual
title_sort el derecho a la educación universitaria de las personas en situación de discapacidad visual
publishDate 2021
url http://hdl.handle.net/2133/20456
http://hdl.handle.net/2133/20456
work_keys_str_mv AT rosittosebastianariel elderechoalaeducacionuniversitariadelaspersonasensituaciondediscapacidadvisual
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820410979844097