Participacion universitaria en la aplicación de regulaciones públicas en Argentina. Laboratorios universitarios acreditados para ensayos de seguridad eléctrica

Al adquirir cualquier producto o dispositivo, un comprador promedio tiende a confiar en la ausencia de riesgos potencialmente derivados de su utilización, entendiendo que la seguridad de tales elementos debería estar implícitamente sugerida por su circulación legal en el mercado. De alg...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Grether, Rudy, Perez Bigot, Alejandro
Formato: artículo article publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Grether, R., P. Bigot, A. “Participacion universitaria en la aplicación de regulaciones públicas en Argentina. Laboratorios universitarios acreditados para ensayos de seguridad eléctrica.” En V Congreso Virtual Iberoamericano sobre Gestión de Calidad de Laboratorios IBEROLAB, 2009. 2012
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/1947
http://hdl.handle.net/2133/1947
Aporte de:
id I15-R121-2133-1947
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
description Al adquirir cualquier producto o dispositivo, un comprador promedio tiende a confiar en la ausencia de riesgos potencialmente derivados de su utilización, entendiendo que la seguridad de tales elementos debería estar implícitamente sugerida por su circulación legal en el mercado. De alguna manera, la idea weberiana del estado como monopolio de la fuerza explica esa percepción socialmente difundida, asociada a la capacidad de coacción legal. En un extremo opuesto, un individuo de ideas libertarias podría confiar en la responsabilidad del fabricante o artesano, sin la intermediación de agencias estatales. En lo que respecta a bienes manufacturados, lo cierto es que la confianza del consumidor se ve normalmente respaldada por algún tipo de acción estatal de control y vigilancia, indicada en el etiquetado de cada unidad de producto. Sin embargo, pocos son los consumidores que conocen el verdadero significado de las marcas o logos estampados en los equipos eléctricos de uso doméstico, por ejemplo. Ejerciendo funciones de protección de sus ciudadanos, los estados aplican regulaciones cuyo objetivo es garantizar que los productos comercializados dentro de sus fronteras responden a normas de seguridad definidas. En este punto, las acciones de control se cruzan con las argumentaciones a favor del libre comercio. En efecto, en su tratado sobre obstáculos técnicos al comercio, la OMC insta a los países miembros a basar sus reglamentos técnicos en normas originadas en el denominado campo voluntario (ISO; CEI; UIT), de forma de eliminar barreras paraarancelarias (favoreciendo así a las economías en desarrollo, claro está). Siguiendo este modelo, el Estado argentino avanzó en la definición de áreas reguladas cuya gestión se basa en normas técnicas voluntarias y mecanismos de acreditación de agentes de certificación y ensayos abiertos a la participación de actores públicos y privados. La resolución (SICyM) 92/98, referida a la seguridad de artefactos electrodomésticos de baja tensión en la República Argentina, representa una experiencia piloto en la dirección señalada en el parágrafo anterior. En su implementación, la participación de laboratorios universitarios de ensayos representa un novedoso aporte, inscripto en el marco de las acciones de vinculación tecnológica desplegadas por las Universidades. El presente trabajo expone la integración de tales laboratorios universitarios en el esquema reglamentario de la seguridad eléctrica en la Argentina. El impacto público de esta regulación está dado por la amplísima difusión social de los artefactos comprendidos dentro del alcance de la resolución (SICyM) 92/98.
format artículo
article
publishedVersion
author Grether, Rudy
Perez Bigot, Alejandro
spellingShingle Grether, Rudy
Perez Bigot, Alejandro
Participacion universitaria en la aplicación de regulaciones públicas en Argentina. Laboratorios universitarios acreditados para ensayos de seguridad eléctrica
author_facet Grether, Rudy
Perez Bigot, Alejandro
author_sort Grether, Rudy
title Participacion universitaria en la aplicación de regulaciones públicas en Argentina. Laboratorios universitarios acreditados para ensayos de seguridad eléctrica
title_short Participacion universitaria en la aplicación de regulaciones públicas en Argentina. Laboratorios universitarios acreditados para ensayos de seguridad eléctrica
title_full Participacion universitaria en la aplicación de regulaciones públicas en Argentina. Laboratorios universitarios acreditados para ensayos de seguridad eléctrica
title_fullStr Participacion universitaria en la aplicación de regulaciones públicas en Argentina. Laboratorios universitarios acreditados para ensayos de seguridad eléctrica
title_full_unstemmed Participacion universitaria en la aplicación de regulaciones públicas en Argentina. Laboratorios universitarios acreditados para ensayos de seguridad eléctrica
title_sort participacion universitaria en la aplicación de regulaciones públicas en argentina. laboratorios universitarios acreditados para ensayos de seguridad eléctrica
publisher Grether, R., P. Bigot, A. “Participacion universitaria en la aplicación de regulaciones públicas en Argentina. Laboratorios universitarios acreditados para ensayos de seguridad eléctrica.” En V Congreso Virtual Iberoamericano sobre Gestión de Calidad de Laboratorios IBEROLAB, 2009.
publishDate 2012
url http://hdl.handle.net/2133/1947
http://hdl.handle.net/2133/1947
work_keys_str_mv AT gretherrudy participacionuniversitariaenlaaplicacionderegulacionespublicasenargentinalaboratoriosuniversitariosacreditadosparaensayosdeseguridadelectrica
AT perezbigotalejandro participacionuniversitariaenlaaplicacionderegulacionespublicasenargentinalaboratoriosuniversitariosacreditadosparaensayosdeseguridadelectrica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820410871840768