La narrativa del cuerpo en Clarice Lispector

En el universo de Clarice Lispector, el acceso a la realidad que se alcanza a través de la percepción, los afectos y la intuición es fundamental y constitutivo de su obra. El lenguaje del cuerpo, en tanto lenguaje intuitivo que opera más allá del intelecto y la razón, es central, por su parte, en d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Astudillo Zamora, Carolina
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/19290
http://hdl.handle.net/2133/19290
Aporte de:
id I15-R121-2133-19290
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Cuerpo
Tiempo
Escritura de mujeres
Afectos
spellingShingle Cuerpo
Tiempo
Escritura de mujeres
Afectos
Astudillo Zamora, Carolina
La narrativa del cuerpo en Clarice Lispector
topic_facet Cuerpo
Tiempo
Escritura de mujeres
Afectos
description En el universo de Clarice Lispector, el acceso a la realidad que se alcanza a través de la percepción, los afectos y la intuición es fundamental y constitutivo de su obra. El lenguaje del cuerpo, en tanto lenguaje intuitivo que opera más allá del intelecto y la razón, es central, por su parte, en dos de sus novelas más destacadas: Agua viva y Un soplo de vida. Proponemos en este artículo que entre lo escrito —lo que aparece, el texto— y el cuerpo, que se revela en el proceso de escritura, se establece una correspondencia que puede homologar las nociones de cuerpo y texto, tanto de la autora como de quien lee. Veremos además cómo esto se puede enmarcar dentro de una “escritura de mujeres” y la importancia que tiene el tiempo en su configuración. Finalmente, nos interesa vincular los conceptos de cuerpo y afectos, el modo en que los cuerpos se afectan y la posibilidad de vínculo con cuerpos que sobrepasan lo humano.
format article
artículo
publishedVersion
author Astudillo Zamora, Carolina
author_facet Astudillo Zamora, Carolina
author_sort Astudillo Zamora, Carolina
title La narrativa del cuerpo en Clarice Lispector
title_short La narrativa del cuerpo en Clarice Lispector
title_full La narrativa del cuerpo en Clarice Lispector
title_fullStr La narrativa del cuerpo en Clarice Lispector
title_full_unstemmed La narrativa del cuerpo en Clarice Lispector
title_sort la narrativa del cuerpo en clarice lispector
publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/2133/19290
http://hdl.handle.net/2133/19290
work_keys_str_mv AT astudillozamoracarolina lanarrativadelcuerpoenclaricelispector
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820410622279682