Desde afuera del dispositivo: la asexualidad o el reverso ilegible de la identidad
El presente texto aborda la disidencia asexual con el objetivo de analizar su potencialidad disruptiva respecto las configuraciones inteligibles de la identidad sexual y como afuera absoluto del dispositivo de sexualidad. Mientras, por un lado, existe la creciente necesidad de pensarla como posición...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | article artículo publishedVersion Material Didáctico |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Programa Universitario de Diversidad Sexual (CEI-UNR)
2020
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/18710 http://hdl.handle.net/2133/18710 |
| Aporte de: |
| id |
I15-R121-2133-18710 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de Rosario |
| institution_str |
I-15 |
| repository_str |
R-121 |
| collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
| language |
Español |
| orig_language_str_mv |
spa |
| topic |
Asexualidad Reconocimiento Dispositivo de sexualidad Patologización Deseo |
| spellingShingle |
Asexualidad Reconocimiento Dispositivo de sexualidad Patologización Deseo María Eugenia Martí, María Eugenia Martí Desde afuera del dispositivo: la asexualidad o el reverso ilegible de la identidad |
| topic_facet |
Asexualidad Reconocimiento Dispositivo de sexualidad Patologización Deseo |
| description |
El presente texto aborda la disidencia asexual con el objetivo de analizar su potencialidad disruptiva respecto las configuraciones inteligibles de la identidad sexual y como afuera absoluto del dispositivo de sexualidad. Mientras, por un lado, existe la creciente necesidad de pensarla como posición identitaria válida a modo de estrategia de reconocimiento social, por otro lado, también persiste la insistencia de ciertos sectores, como la sexología y la psiquiatría, de singularizar sus contornos y definirla desde el estudio entomológico clasificatorio que permita determinar las causas que comprueben su origen patológico y su anomalía. Es posible también reivindicar esa anomalía y reconocer la potencialidad subversiva respecto de las configuraciones ontológicas permitidas y ver la potencia de su negatividad como un afuera constitutivo que habilita todas y ninguna de las configuraciones posibles. |
| format |
article artículo publishedVersion Material Didáctico |
| author |
María Eugenia Martí, María Eugenia Martí |
| author_facet |
María Eugenia Martí, María Eugenia Martí |
| author_sort |
María Eugenia Martí, María Eugenia Martí |
| title |
Desde afuera del dispositivo: la asexualidad o el reverso ilegible de la identidad |
| title_short |
Desde afuera del dispositivo: la asexualidad o el reverso ilegible de la identidad |
| title_full |
Desde afuera del dispositivo: la asexualidad o el reverso ilegible de la identidad |
| title_fullStr |
Desde afuera del dispositivo: la asexualidad o el reverso ilegible de la identidad |
| title_full_unstemmed |
Desde afuera del dispositivo: la asexualidad o el reverso ilegible de la identidad |
| title_sort |
desde afuera del dispositivo: la asexualidad o el reverso ilegible de la identidad |
| publisher |
Programa Universitario de Diversidad Sexual (CEI-UNR) |
| publishDate |
2020 |
| url |
http://hdl.handle.net/2133/18710 http://hdl.handle.net/2133/18710 |
| work_keys_str_mv |
AT mariaeugeniamartimariaeugeniamarti desdeafueradeldispositivolaasexualidadoelreversoilegibledelaidentidad |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820410638008323 |