“Negros de mierda”: Representaciones y [DE]construcción de imaginarios

Este trabajo pretende indagar el origen, los ámbitos de producción, de circulación, las condiciones de audibilidad y proyecciones sociales en torno a la expresión ―negros de mierda‖. Asimismo, se procura pensar la construcción del imaginario colectivo que las grandes urbes argentinas, en particular...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vega, Irina
Otros Autores: Chababos, Rubén
Formato: masterThesis Tésis de Maestría publishedVersion Material Didáctico
Lenguaje:Español
Publicado: 2020
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/18494
http://hdl.handle.net/2133/18494
Aporte de:
id I15-R121-2133-18494
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Racismo
Imaginarios
Negritud
spellingShingle Racismo
Imaginarios
Negritud
Vega, Irina
“Negros de mierda”: Representaciones y [DE]construcción de imaginarios
topic_facet Racismo
Imaginarios
Negritud
description Este trabajo pretende indagar el origen, los ámbitos de producción, de circulación, las condiciones de audibilidad y proyecciones sociales en torno a la expresión ―negros de mierda‖. Asimismo, se procura pensar la construcción del imaginario colectivo que las grandes urbes argentinas, en particular la ciudad de Rosario, producen a partir de este enunciado. Con la elaboración de un dispositivo de tipo encuesta, hemos llevado a cabo un muestreo no probabilístico que arroja algunos datos cuantitativos sobre la naturalización de la frase ―negros de mierda‖ en la cotidianidad urbana. Utilizamos el andamiaje teórico de los estudios culturales para procesar interrogantes iniciales desde los que partimos. Asimismo, otros autores de diversas disciplinas dialogan y construyen mapas de sentidos para una cuestión compleja. En un contexto de desconfianza y aporofobia, consideramos que deconstruir expresiones solidificadas y estigmatizantes nos permite soñar con un futuro luminoso: deseo que ya es acción en barrios, murgas, bibliotecas, escuelas, canciones, series, poemas, marchas, etcétera. Este escrito acompaña esas acciones de contrahegemonía y resistencia que ponen en jaque a cualquier discurso del odio.
author2 Chababos, Rubén
author_facet Chababos, Rubén
Vega, Irina
format masterThesis
Tésis de Maestría
publishedVersion
Material Didáctico
author Vega, Irina
author_sort Vega, Irina
title “Negros de mierda”: Representaciones y [DE]construcción de imaginarios
title_short “Negros de mierda”: Representaciones y [DE]construcción de imaginarios
title_full “Negros de mierda”: Representaciones y [DE]construcción de imaginarios
title_fullStr “Negros de mierda”: Representaciones y [DE]construcción de imaginarios
title_full_unstemmed “Negros de mierda”: Representaciones y [DE]construcción de imaginarios
title_sort “negros de mierda”: representaciones y [de]construcción de imaginarios
publishDate 2020
url http://hdl.handle.net/2133/18494
http://hdl.handle.net/2133/18494
work_keys_str_mv AT vegairina negrosdemierdarepresentacionesydeconstrucciondeimaginarios
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820410449264641