La enseñanza de la epistemología y estrategias de abordaje para el aula
Se considera que el conocimiento acerca de la naturaleza de la ciencia es uno de loscomponentes fundamentales de la alfabetización científica general. Esto lleva a la necesidad de introducir el estudio epistemológico en la formación para la educación de nivel superior. En este caso, nos centraremos...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Sección Historia. Instituto Superior de Profesorado Nº 3. Villa Constitución, Argentina.
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/18153 http://hdl.handle.net/2133/18153 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-18153 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Enseñanza Epistemología Estrategias Aula Teaching Epistemology Strategies |
spellingShingle |
Enseñanza Epistemología Estrategias Aula Teaching Epistemology Strategies Alarcón, Natalia La enseñanza de la epistemología y estrategias de abordaje para el aula |
topic_facet |
Enseñanza Epistemología Estrategias Aula Teaching Epistemology Strategies |
description |
Se considera que el conocimiento acerca de la naturaleza de la ciencia es uno de loscomponentes fundamentales de la alfabetización científica general. Esto lleva a la necesidad de introducir el estudio epistemológico en la formación para la educación de nivel superior. En este caso, nos centraremos en la comprensión de las diversas posiciones epistemológicas de la ciencia del siglo XX realizando, en primera instancia una caracterización de cuatro posiciones epistemológicas importantes del momento: el positivismo lógico o empirismo lógico, el racionalismo crítico, el pragmatismo y el realismo hipotético. Recuperando a algunos de sus principales representantes, marcando las diferencias respecto del proceso de la ciencia, de la verdad y el método de descubrimiento para cada una de ellas, buscando de este modo poder comprender y contrastar los diferentes postulados que presentan cada una de estas corrientes. Culminando con la presentación algunas propuestas de enseñanza de la epistemología que pueden ser útiles para la comprensión de la teoría respecto de las diversas corrientestrabajadas. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Alarcón, Natalia |
author_facet |
Alarcón, Natalia |
author_sort |
Alarcón, Natalia |
title |
La enseñanza de la epistemología y estrategias de abordaje para el aula |
title_short |
La enseñanza de la epistemología y estrategias de abordaje para el aula |
title_full |
La enseñanza de la epistemología y estrategias de abordaje para el aula |
title_fullStr |
La enseñanza de la epistemología y estrategias de abordaje para el aula |
title_full_unstemmed |
La enseñanza de la epistemología y estrategias de abordaje para el aula |
title_sort |
la enseñanza de la epistemología y estrategias de abordaje para el aula |
publisher |
Sección Historia. Instituto Superior de Profesorado Nº 3. Villa Constitución, Argentina. |
publishDate |
2020 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/18153 http://hdl.handle.net/2133/18153 |
work_keys_str_mv |
AT alarconnatalia laensenanzadelaepistemologiayestrategiasdeabordajeparaelaula AT alarconnatalia theteachingofepistemologyandstrategiesofapproachtotheclassroom |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820409971113984 |