Bajo el pavimento: La Pampa

El proyecto de un artefacto infraestructural polifuncional en el paisaje periurbano propone abordar, mediante una investigación teórica crítica y una práctica arquitectónica reflexiva, algunos temas y problemas de la relación histórica entre plan y proyecto. A partir de la comprensión de un nuevo en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ulanovsky, Gadiel
Otros Autores: Paganini, Susana
Formato: bachelorThesis Tésis de Grado publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/17525
http://hdl.handle.net/2133/17525
Aporte de:
id I15-R121-2133-17525
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic plan y proyecto
proyecto estratégico territorial
arquitectura infraestructural
paisaje periurbano
nueva centralidad
agricultura sustentable
artefacto polifuncional
spellingShingle plan y proyecto
proyecto estratégico territorial
arquitectura infraestructural
paisaje periurbano
nueva centralidad
agricultura sustentable
artefacto polifuncional
Ulanovsky, Gadiel
Bajo el pavimento: La Pampa
topic_facet plan y proyecto
proyecto estratégico territorial
arquitectura infraestructural
paisaje periurbano
nueva centralidad
agricultura sustentable
artefacto polifuncional
description El proyecto de un artefacto infraestructural polifuncional en el paisaje periurbano propone abordar, mediante una investigación teórica crítica y una práctica arquitectónica reflexiva, algunos temas y problemas de la relación histórica entre plan y proyecto. A partir de la comprensión de un nuevo enfoque sobre esa relación como una necesaria co-presencia (superadora del antagonismo formalizado a fines del siglo XX), es posible pensar en el proyecto estratégico territorial como medio para reflexionar y mediar en una nueva escala de ciudad en el ámbito supramunicipal. En ese marco, la elección del sitio de intervención en el Área Metropolitana de Rosario, cruzado por el proyecto Cinturón Vial de Segunda Ronda, asienta las bases para imaginar un programa de escenarios que proponga un diálogo entre la agricultura sustentable y la realización de grandes eventos y ferias. Este proyecto arquitectónico de la infraestructura en relación al territorio presenta una serie de potencialidades para explorar y plantear interrogantes al respecto del modelo territorial implementado, en íntima complementariedad con el Planeamiento. El objeto arquitectónico resultante, en relación al sistema de soporte que conforma el paisaje, revela percepciones visuales típicas y vocaciones del suelo alternativas, de manera de señalar posibles articulaciones de instrumentos urbanísticos en múltiples escalas.
author2 Paganini, Susana
author_facet Paganini, Susana
Ulanovsky, Gadiel
format bachelorThesis
Tésis de Grado
publishedVersion
author Ulanovsky, Gadiel
author_sort Ulanovsky, Gadiel
title Bajo el pavimento: La Pampa
title_short Bajo el pavimento: La Pampa
title_full Bajo el pavimento: La Pampa
title_fullStr Bajo el pavimento: La Pampa
title_full_unstemmed Bajo el pavimento: La Pampa
title_sort bajo el pavimento: la pampa
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/2133/17525
http://hdl.handle.net/2133/17525
work_keys_str_mv AT ulanovskygadiel bajoelpavimentolapampa
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820409250742272