Imaginarios sobre los estudiantes en las políticas escolares. El nivel secundario en el "centro" y en la "periferia".
En este trabajo analizamos las imágenes de estudiantes construidas por docentes y el modo en que las mismas atraviesan las políticas escolares de cuatro instituciones de nivel secundario ubicadas en la periferia y en el centro de la ciudad de Rosario, Argentina. Partimos teórica y metodológicamen...
Guardado en:
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | article artículo publishedVersion |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Consejo Mexicano de Investigación Educativa
2019
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/16843 http://hdl.handle.net/2133/16843 |
| Aporte de: |
| id |
I15-R121-2133-16843 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| institution |
Universidad Nacional de Rosario |
| institution_str |
I-15 |
| repository_str |
R-121 |
| collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
| language |
Español |
| orig_language_str_mv |
spa |
| topic |
Antropología Educación media Concepciones del profesor Desigualdad educativa Anthropology Secondary education Teacher conceptions |
| spellingShingle |
Antropología Educación media Concepciones del profesor Desigualdad educativa Anthropology Secondary education Teacher conceptions Alucin, Silvia Imaginarios sobre los estudiantes en las políticas escolares. El nivel secundario en el "centro" y en la "periferia". |
| topic_facet |
Antropología Educación media Concepciones del profesor Desigualdad educativa Anthropology Secondary education Teacher conceptions |
| description |
En este trabajo analizamos las imágenes de estudiantes construidas por docentes y
el modo en que las mismas atraviesan las políticas escolares de cuatro instituciones
de nivel secundario ubicadas en la periferia y en el centro de la ciudad de Rosario,
Argentina. Partimos teórica y metodológicamente de una perspectiva antropológica, con el objetivo de analizar cómo estos imaginarios confi guran signifi caciones y
prácticas que delimitan formas simbólicas de organizar la desigualdad social y los
diferentes itinerarios educativos en los que dicha desigualdad es desafi ada, producida
y reproducida. |
| format |
article artículo publishedVersion |
| author |
Alucin, Silvia |
| author_facet |
Alucin, Silvia |
| author_sort |
Alucin, Silvia |
| title |
Imaginarios sobre los estudiantes en las políticas escolares. El nivel secundario en el "centro" y en la "periferia". |
| title_short |
Imaginarios sobre los estudiantes en las políticas escolares. El nivel secundario en el "centro" y en la "periferia". |
| title_full |
Imaginarios sobre los estudiantes en las políticas escolares. El nivel secundario en el "centro" y en la "periferia". |
| title_fullStr |
Imaginarios sobre los estudiantes en las políticas escolares. El nivel secundario en el "centro" y en la "periferia". |
| title_full_unstemmed |
Imaginarios sobre los estudiantes en las políticas escolares. El nivel secundario en el "centro" y en la "periferia". |
| title_sort |
imaginarios sobre los estudiantes en las políticas escolares. el nivel secundario en el "centro" y en la "periferia". |
| publisher |
Consejo Mexicano de Investigación Educativa |
| publishDate |
2019 |
| url |
http://hdl.handle.net/2133/16843 http://hdl.handle.net/2133/16843 |
| work_keys_str_mv |
AT alucinsilvia imaginariossobrelosestudiantesenlaspoliticasescolareselnivelsecundarioenelcentroyenlaperiferia |
| bdutipo_str |
Repositorios |
| _version_ |
1764820410530004993 |