v Jornadas Estudiantiles de Escritura e Investigación “Cuando escribir es investigar”

Ya se ha convertido en una grata costumbre la publicación de los trabajos de los estudiantes presentados a las Jornadas Estudiantiles de Escritura e Investigación “Cuando escribir es investigar”, que cada ciclo lectivo, desde 2012, organiza la Escuela de Letras. Las Jornadas constituyen un espacio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Barrios, Luisina, Robertazzo, Griselda, Bohnhoff, Leandro, Cabello, Olinda, Cabral, Rocío, Caruso, Martín, Hernández, Luis Esteban, Martina, Lara, Martínez, Aldana Lucía, Morganti Hernández, Delfina, Raggio Miño, Rocío del Cielo, Russo, Celina, Villalba, Gonzalo Eduardo
Formato: conferenceObject documento de conferencia publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/16737
http://hdl.handle.net/2133/16737
Aporte de:
id I15-R121-2133-16737
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Jornadas estudiantiles
Actas
Investigación
spellingShingle Jornadas estudiantiles
Actas
Investigación
Barrios, Luisina
Robertazzo, Griselda
Bohnhoff, Leandro
Cabello, Olinda
Cabral, Rocío
Caruso, Martín
Hernández, Luis Esteban
Martina, Lara
Martínez, Aldana Lucía
Morganti Hernández, Delfina
Raggio Miño, Rocío del Cielo
Russo, Celina
Villalba, Gonzalo Eduardo
v Jornadas Estudiantiles de Escritura e Investigación “Cuando escribir es investigar”
topic_facet Jornadas estudiantiles
Actas
Investigación
description Ya se ha convertido en una grata costumbre la publicación de los trabajos de los estudiantes presentados a las Jornadas Estudiantiles de Escritura e Investigación “Cuando escribir es investigar”, que cada ciclo lectivo, desde 2012, organiza la Escuela de Letras. Las Jornadas constituyen un espacio singular de intercambio y aprendizaje y poseen ya un recorrido propio en el ámbito de nuestra Escuela. Un recorrido que significa compartir el espacio de producción, lectura y comentario académicos de textos entre los estudiantes y los docentes; donde los profesores de las distintas áreas (la lingüística y las lenguas, la literatura y la teoría literaria) todos los años se disponen, de modo puntual, a guiar, conducir y alentar a los estudiantes en sus iniciales trabajos de investigación. En las Jornadas están representadas todas las áreas que conforman la carrera, activadas por el generoso espacio de diálogo y trabajo abierto entre docentes y estudiantes. En los textos que incluyen el presente volumen reconoceremos la misma diversidad estimuladora -en el amplio espectro de temas, perspectivas y orientaciones teóricas- que, anclada en experiencias de intercambio y discusión, habla de modos de trabajar que caracterizan a los miembros de nuestra Escuela. Quiero agradecer a los estudiantes que han participado, a los docentes por su siempre atenta disposición y por el tenaz compromiso en su tarea; a todos los que de manera directa o indirecta han colaborado para hacer posible las Jornadas y la presente edición de las Actas. Quisiera mencionar y agradecer a los profesores que en el marco de la realización de las Jornadas de 2016 nos gratificaron con sus excelentes conferencias: me refiero al profesor titular de Literatura Española, Germán Prósperi (con la conferencia “Lo que queda de un cuerpo: Cervantes y la celebración”); al profesor adjunto de Literatura Europea II, Ezequiel Vottero (con la conferencia “Shakespeare y el momento de condensación”) y a la profesora invitada Nora Schamó (USAL-UBA), que brindó la conferencia “Ni tan fiel ni tan zorra: Penélope y Helena en la literatura actual”. Agradezco también a Germán Prósperi y a su equipo de entusiastas investigadores de la Universidad Nacional del Litoral, que participaron con el magnífico panel “Investigaciones sobre Literatura Española”. El otro panel que integró el programa de las Jornadas estuvo coordinado por quien suscribe y conformado por estudiantes avanzados de nuestra Escuela, quienes presentaron las Antologías sobre Poesía Novohispana realizadas en el marco de la Cátedra de Literatura Iberoamericana I durante el año lectivo 2015. Destaco, además, las dos presentaciones que jerarquizaron el encuentro: la de la Editorial Rita Cartonera, a cargo de Mónica Bernabé y Lara Martina, y la del primer número de una iniciativa que llena de orgullo a la Escuela de Letras: la revista Discursividades, revista de estudiantes de la Escuela; mi especial gratitud a los profesores Javier Gasparri y Paula Navarro por esta última. Celebramos esta nueva edición de las Actas de las Jornadas Estudiantiles de la Escuela de Letras y esperamos con renovado interés las próximas, que sin duda contribuirán a continuar este diálogo tan enriquecedor que constituye el vínculo entre docentes y estudiantes universitarios. Mg. Marcela Zanin
format conferenceObject
documento de conferencia
publishedVersion
author Barrios, Luisina
Robertazzo, Griselda
Bohnhoff, Leandro
Cabello, Olinda
Cabral, Rocío
Caruso, Martín
Hernández, Luis Esteban
Martina, Lara
Martínez, Aldana Lucía
Morganti Hernández, Delfina
Raggio Miño, Rocío del Cielo
Russo, Celina
Villalba, Gonzalo Eduardo
author_facet Barrios, Luisina
Robertazzo, Griselda
Bohnhoff, Leandro
Cabello, Olinda
Cabral, Rocío
Caruso, Martín
Hernández, Luis Esteban
Martina, Lara
Martínez, Aldana Lucía
Morganti Hernández, Delfina
Raggio Miño, Rocío del Cielo
Russo, Celina
Villalba, Gonzalo Eduardo
author_sort Barrios, Luisina
title v Jornadas Estudiantiles de Escritura e Investigación “Cuando escribir es investigar”
title_short v Jornadas Estudiantiles de Escritura e Investigación “Cuando escribir es investigar”
title_full v Jornadas Estudiantiles de Escritura e Investigación “Cuando escribir es investigar”
title_fullStr v Jornadas Estudiantiles de Escritura e Investigación “Cuando escribir es investigar”
title_full_unstemmed v Jornadas Estudiantiles de Escritura e Investigación “Cuando escribir es investigar”
title_sort v jornadas estudiantiles de escritura e investigación “cuando escribir es investigar”
publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/2133/16737
http://hdl.handle.net/2133/16737
work_keys_str_mv AT barriosluisina vjornadasestudiantilesdeescrituraeinvestigacioncuandoescribiresinvestigar
AT robertazzogriselda vjornadasestudiantilesdeescrituraeinvestigacioncuandoescribiresinvestigar
AT bohnhoffleandro vjornadasestudiantilesdeescrituraeinvestigacioncuandoescribiresinvestigar
AT cabelloolinda vjornadasestudiantilesdeescrituraeinvestigacioncuandoescribiresinvestigar
AT cabralrocio vjornadasestudiantilesdeescrituraeinvestigacioncuandoescribiresinvestigar
AT carusomartin vjornadasestudiantilesdeescrituraeinvestigacioncuandoescribiresinvestigar
AT hernandezluisesteban vjornadasestudiantilesdeescrituraeinvestigacioncuandoescribiresinvestigar
AT martinalara vjornadasestudiantilesdeescrituraeinvestigacioncuandoescribiresinvestigar
AT martinezaldanalucia vjornadasestudiantilesdeescrituraeinvestigacioncuandoescribiresinvestigar
AT morgantihernandezdelfina vjornadasestudiantilesdeescrituraeinvestigacioncuandoescribiresinvestigar
AT raggiominorociodelcielo vjornadasestudiantilesdeescrituraeinvestigacioncuandoescribiresinvestigar
AT russocelina vjornadasestudiantilesdeescrituraeinvestigacioncuandoescribiresinvestigar
AT villalbagonzaloeduardo vjornadasestudiantilesdeescrituraeinvestigacioncuandoescribiresinvestigar
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820410413613056