Cuerpos, movilidades y espacios: la calle recreativa de Rosario (Argentina)
En las ciudades contemporáneas se implantan dispositivos para incentivar determinados repertorios de prácticas corporales y vectores de dirección. Este abanico de tecnologías de gobierno no actúa directamente sobre el cuerpo, sino que se despliega sobre las poblaciones como magnitud y el entorno urb...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Escuela de Comunicación de la Facultad de Comunicación y Diseño. Universidad ORT Uruguay
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/16415 http://hdl.handle.net/2133/16415 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-16415 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Cuerpos Ciudad Espacio público Recreación Bodies City Public space |
spellingShingle |
Cuerpos Ciudad Espacio público Recreación Bodies City Public space Roldan, Diego P. Godoy, Sebastián D Cuerpos, movilidades y espacios: la calle recreativa de Rosario (Argentina) |
topic_facet |
Cuerpos Ciudad Espacio público Recreación Bodies City Public space |
description |
En las ciudades contemporáneas se implantan dispositivos para incentivar determinados repertorios de prácticas corporales y vectores de dirección. Este abanico de tecnologías de gobierno no actúa directamente sobre el cuerpo, sino que se despliega sobre las poblaciones como magnitud y el entorno urbano como ambiente. Se analizará el desenvolvimiento de un dispositivo concreto, la Calle Recreativa de la ciudad de Rosario, que busca incentivar un tipo de movilidad específica (peatonal y con miras al esparcimiento y el ejercicio físico moderado), empleando ciertas arterias de la ciudad como circuito y al espacio público como escenografía. A través de la adecuación de un medio específico y artificial, la Calle encauza un abanico de prácticas de la población, mientras que consigue animar los espacios públicos urbanos más valorizados del mercado inmobiliario, que funcionan para los peatones como un paisaje puesto al servicio de la recreación, y promover la imagen turística y el diseño global de la ciudad. Para entender su funcionamiento, se ha realizado un trabajo de campo de tipo cualitativo consistente en observaciones sumadas al registro de la experiencia del propio cuerpo de los investigadores en el uso de la calle. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Roldan, Diego P. Godoy, Sebastián D |
author_facet |
Roldan, Diego P. Godoy, Sebastián D |
author_sort |
Roldan, Diego P. |
title |
Cuerpos, movilidades y espacios: la calle recreativa de Rosario (Argentina) |
title_short |
Cuerpos, movilidades y espacios: la calle recreativa de Rosario (Argentina) |
title_full |
Cuerpos, movilidades y espacios: la calle recreativa de Rosario (Argentina) |
title_fullStr |
Cuerpos, movilidades y espacios: la calle recreativa de Rosario (Argentina) |
title_full_unstemmed |
Cuerpos, movilidades y espacios: la calle recreativa de Rosario (Argentina) |
title_sort |
cuerpos, movilidades y espacios: la calle recreativa de rosario (argentina) |
publisher |
Escuela de Comunicación de la Facultad de Comunicación y Diseño. Universidad ORT Uruguay |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/16415 http://hdl.handle.net/2133/16415 |
work_keys_str_mv |
AT roldandiegop cuerposmovilidadesyespacioslacallerecreativaderosarioargentina AT godoysebastiand cuerposmovilidadesyespacioslacallerecreativaderosarioargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820410058145796 |