Políticas públicas y cotidianidad rural-urbana. Una aproximación socioantropológica a las concepciones de planes y programas agropecuarios (Santa Fe- Argentina)
En el siguiente artículo me propongo analizar desde una perspectiva socio-antropológica una de las políticas públicas existentes en Argentina que se desarrolla en experiencias locales en una ciudad del sur de la provincia de Santa Fe: el Programa Cambio Rural II (INTA-Ministerio de Agroindustria)....
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universitat Jaume I
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/16014 http://hdl.handle.net/2133/16014 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-16014 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Políticas públicas cotidianeidad Sector agropecuario Argentina |
spellingShingle |
Políticas públicas cotidianeidad Sector agropecuario Argentina Espoturno, Marina Eliana Políticas públicas y cotidianidad rural-urbana. Una aproximación socioantropológica a las concepciones de planes y programas agropecuarios (Santa Fe- Argentina) |
topic_facet |
Políticas públicas cotidianeidad Sector agropecuario Argentina |
description |
En el siguiente artículo me propongo analizar desde una perspectiva socio-antropológica una de las políticas públicas existentes en Argentina
que se desarrolla en experiencias locales en una ciudad del sur de la provincia
de Santa Fe: el Programa Cambio Rural II (INTA-Ministerio de Agroindustria). Para ello focalizaré en las experiencias de dos grupos, uno de productores de cerdos y otro de horticultores. El análisis de la letra de esta política
pública me posibilitará identificar las concepciones sobre los sujetos, y a partir
de los registros de campo generados en entrevistas y observaciones, podré
dar cuenta de las experiencias concretas en la localidad. El análisis de Cambio Rural II es relevante también porque se enmarca en el Plan Estratégico
Agroindustrial y Agroalimentario 2010-2020 (PEA), que hoy día marca los
lineamientos generales del sector agropecuario a nivel nacional, y a su vez
articula con un programa local de producción y comercialización de alimentos
denominado Municipio Sustentable. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Espoturno, Marina Eliana |
author_facet |
Espoturno, Marina Eliana |
author_sort |
Espoturno, Marina Eliana |
title |
Políticas públicas y cotidianidad rural-urbana. Una aproximación socioantropológica a las concepciones de planes y programas agropecuarios (Santa Fe- Argentina) |
title_short |
Políticas públicas y cotidianidad rural-urbana. Una aproximación socioantropológica a las concepciones de planes y programas agropecuarios (Santa Fe- Argentina) |
title_full |
Políticas públicas y cotidianidad rural-urbana. Una aproximación socioantropológica a las concepciones de planes y programas agropecuarios (Santa Fe- Argentina) |
title_fullStr |
Políticas públicas y cotidianidad rural-urbana. Una aproximación socioantropológica a las concepciones de planes y programas agropecuarios (Santa Fe- Argentina) |
title_full_unstemmed |
Políticas públicas y cotidianidad rural-urbana. Una aproximación socioantropológica a las concepciones de planes y programas agropecuarios (Santa Fe- Argentina) |
title_sort |
políticas públicas y cotidianidad rural-urbana. una aproximación socioantropológica a las concepciones de planes y programas agropecuarios (santa fe- argentina) |
publisher |
Universitat Jaume I |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/16014 http://hdl.handle.net/2133/16014 |
work_keys_str_mv |
AT espoturnomarinaeliana politicaspublicasycotidianidadruralurbanaunaaproximacionsocioantropologicaalasconcepcionesdeplanesyprogramasagropecuariossantafeargentina |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820408638373888 |