Cambios fisiológicos del espermatozoide de vertebrados : bases moleculares de su activación
Un espermatozoide móvil es uno de los requisitos necesarios para que se dé la fecundación de manera exitosa. En animales de fecundación externa los espermatozoides permanecen quiescentes en los testículos y durante la espermiación activan su motilidad. En los anfibios anuros como Bufo arenaurm,...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | doctoralThesis Tésis de Doctorado acceptedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas.
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/15990 http://hdl.handle.net/2133/15990 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-15990 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Espermatozoide Motilidad Cascadas de Señalización Reproducción Animal |
spellingShingle |
Espermatozoide Motilidad Cascadas de Señalización Reproducción Animal O´Brien, Emma Cambios fisiológicos del espermatozoide de vertebrados : bases moleculares de su activación |
topic_facet |
Espermatozoide Motilidad Cascadas de Señalización Reproducción Animal |
description |
Un espermatozoide móvil es uno de los requisitos necesarios para que se dé la
fecundación de manera exitosa. En animales de fecundación externa los
espermatozoides permanecen quiescentes en los testículos y durante la
espermiación activan su motilidad. En los anfibios anuros como Bufo arenaurm,
el contacto entre los gametos se da, primeramente, entre los espermatozoides
y los factores que difunden rápidamente de la cubierta gelatinosa de los
ovocitos (recuperados en una solución denominada EW, del inglés Egg Water).
En este trabajo de tesis se estudiaron los factores del medio extracelular que
activan el batido flagelar y los efectos de EW sobre los espermatozoides
homólogos. Además se avanzó en el conocimiento de los mecanismos
moleculares que gobiernan la activación flagelar. Para abordar estos estudios
se realizaron ensayos bioquímicos y farmacológicos, utilizando como modelo
espermatozoides del anfibio Bufo arenarum. En este trabajo de tesis se
demuestra que la activación flagelar es iniciada por el choque hiposmótico del
medio extracelular. Esta activación flagelar es reversible, sugiriendo la
existencia de proteínas capaces de sensar cambios de presión osmótica. La
activación flagelar está gobernada principalmente por dos vías de señalización:
una dependiente de calcio y otra vía de señalización regulada por
tmAC/AMPc/PKA. Además, se muestran evidencias que durante la activación
flagelar se activarían proteínas serina/treonina fosfatasas que desfosforilan
proteínas sustratos de PKC, localizadas en el flagelo del espermatozoide. |
author2 |
Arranz, Silvia Eda |
author_facet |
Arranz, Silvia Eda O´Brien, Emma |
format |
doctoralThesis Tésis de Doctorado acceptedVersion |
author |
O´Brien, Emma |
author_sort |
O´Brien, Emma |
title |
Cambios fisiológicos del espermatozoide de vertebrados : bases moleculares de su activación |
title_short |
Cambios fisiológicos del espermatozoide de vertebrados : bases moleculares de su activación |
title_full |
Cambios fisiológicos del espermatozoide de vertebrados : bases moleculares de su activación |
title_fullStr |
Cambios fisiológicos del espermatozoide de vertebrados : bases moleculares de su activación |
title_full_unstemmed |
Cambios fisiológicos del espermatozoide de vertebrados : bases moleculares de su activación |
title_sort |
cambios fisiológicos del espermatozoide de vertebrados : bases moleculares de su activación |
publisher |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas. |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/15990 http://hdl.handle.net/2133/15990 |
work_keys_str_mv |
AT obrienemma cambiosfisiologicosdelespermatozoidedevertebradosbasesmolecularesdesuactivacion |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820408615305217 |