Jürgen Habermas y la problemática de la neutralidad valorativa: ¿es posible una ciencia social crítica?

Uno de los problemas epistemológicos que se plantean en las ciencias sociales es el referido a la objetividad del conocimiento. En el fondo de la discusión se encuentra el siguiente punto: ¿es posible pensar una ciencia social neutral, sin valores? Abordar la discusión desde una perspectiva crítica...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Schanzer, Rosanna María, Wheeler, Cristina Inés
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: Papeles de trabajo - Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural 2010
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-45082010000100003
http://hdl.handle.net/2133/1588
http://hdl.handle.net/2133/1588
Aporte de:
id I15-R121-2133-1588
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv es
topic Problemas epistemológicos
Objetividad
Comprensión
Neutralidad valorativa
Ciencia social crítica
Ciencia social crítica
Epistemological problems
Objectivity
Understanding
Value neutrality
Critical social science
spellingShingle Problemas epistemológicos
Objetividad
Comprensión
Neutralidad valorativa
Ciencia social crítica
Ciencia social crítica
Epistemological problems
Objectivity
Understanding
Value neutrality
Critical social science
Schanzer, Rosanna María
Wheeler, Cristina Inés
Jürgen Habermas y la problemática de la neutralidad valorativa: ¿es posible una ciencia social crítica?
topic_facet Problemas epistemológicos
Objetividad
Comprensión
Neutralidad valorativa
Ciencia social crítica
Ciencia social crítica
Epistemological problems
Objectivity
Understanding
Value neutrality
Critical social science
description Uno de los problemas epistemológicos que se plantean en las ciencias sociales es el referido a la objetividad del conocimiento. En el fondo de la discusión se encuentra el siguiente punto: ¿es posible pensar una ciencia social neutral, sin valores? Abordar la discusión desde una perspectiva crítica permite plantear algunos fundamentos para resignificar el rol de las ciencias sociales en la sociedad actual. Habermas aporta una mirada sobre la posibilidad de recrear la "objetividad científica" que abre un interesante abanico de posibilidades para analizar las condiciones de la producción de conocimiento en las ciencias sociales. Jürgen Habermas, heredero del pensamiento frankfurtiano, desarrolla su enfoque de la objetividad en las ciencias sociales a partir de una lógica de la comprensión en términos de proceso comunicacional. Es posible plantear la objetividad pero, según este autor, no es posible defender la neutralidad valorativa. El postulado de la neutralidad valorativa, nos dice Habermas, demuestra que los procedimientos empírico-analíticos no son capaces de darse cuenta de la referencia respecto de la vida en la que, en realidad, ellos mismos se encuentran objetivamente. Trabajar sobre las nociones de objetividad y neutralidad valorativa enriquece el trabajo intelectual y afianza la posibilidad de poder sostener una ciencia social crítica.
format article
author Schanzer, Rosanna María
Wheeler, Cristina Inés
author_facet Schanzer, Rosanna María
Wheeler, Cristina Inés
author_sort Schanzer, Rosanna María
title Jürgen Habermas y la problemática de la neutralidad valorativa: ¿es posible una ciencia social crítica?
title_short Jürgen Habermas y la problemática de la neutralidad valorativa: ¿es posible una ciencia social crítica?
title_full Jürgen Habermas y la problemática de la neutralidad valorativa: ¿es posible una ciencia social crítica?
title_fullStr Jürgen Habermas y la problemática de la neutralidad valorativa: ¿es posible una ciencia social crítica?
title_full_unstemmed Jürgen Habermas y la problemática de la neutralidad valorativa: ¿es posible una ciencia social crítica?
title_sort jürgen habermas y la problemática de la neutralidad valorativa: ¿es posible una ciencia social crítica?
publisher Papeles de trabajo - Centro de Estudios Interdisciplinarios en Etnolingüística y Antropología Socio-Cultural
publishDate 2010
url http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-45082010000100003
http://hdl.handle.net/2133/1588
http://hdl.handle.net/2133/1588
work_keys_str_mv AT schanzerrosannamaria jurgenhabermasylaproblematicadelaneutralidadvalorativaesposibleunacienciasocialcritica
AT wheelercristinaines jurgenhabermasylaproblematicadelaneutralidadvalorativaesposibleunacienciasocialcritica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820409754058753