El problema del nominalismo en la definición spinozista del alma

La respuesta que demos a la problemática del nominalismo en la obra de Baruch Spinoza determina en forma decisiva las posibilidades de responder satisfactoriamente a la pregunta por la naturaleza humana. Dictaminar (junto con numerosos intérpretes contemporáneos) que el spinozismo se construye sin c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Braicovich, Rodrigo Sebastián
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Autónoma del Estado de México. Sistema de Información Científica Redalyc 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/15849
http://hdl.handle.net/2133/15849
Aporte de:
id I15-R121-2133-15849
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Spinoza
Nominalismo
Esencialismo
Naturaleza humana
Nominalism
Essentialism
Human nature
spellingShingle Spinoza
Nominalismo
Esencialismo
Naturaleza humana
Nominalism
Essentialism
Human nature
Braicovich, Rodrigo Sebastián
El problema del nominalismo en la definición spinozista del alma
topic_facet Spinoza
Nominalismo
Esencialismo
Naturaleza humana
Nominalism
Essentialism
Human nature
description La respuesta que demos a la problemática del nominalismo en la obra de Baruch Spinoza determina en forma decisiva las posibilidades de responder satisfactoriamente a la pregunta por la naturaleza humana. Dictaminar (junto con numerosos intérpretes contemporáneos) que el spinozismo se construye sin concesiones sobre principios nominalistas implica sustraer todo fundamento ontológico a las consideraciones acerca de la natura humana, piedra de toque de la deducción spinozista de los afectos y de las estrategias terapéuticas que señalan el camino hacia la beatitudo. Nuestra intención, por el contrario, consistirá en señalar el componente necesariamente universal que subyace bajo la psicología spinozista, para lo cual habremos de señalar ciertos aspectos centrales en cuanto a la problemática de los géneros de conocimiento, así como respecto de la teoría spinozista de la definición.
format article
artículo
publishedVersion
author Braicovich, Rodrigo Sebastián
author_facet Braicovich, Rodrigo Sebastián
author_sort Braicovich, Rodrigo Sebastián
title El problema del nominalismo en la definición spinozista del alma
title_short El problema del nominalismo en la definición spinozista del alma
title_full El problema del nominalismo en la definición spinozista del alma
title_fullStr El problema del nominalismo en la definición spinozista del alma
title_full_unstemmed El problema del nominalismo en la definición spinozista del alma
title_sort el problema del nominalismo en la definición spinozista del alma
publisher Universidad Autónoma del Estado de México. Sistema de Información Científica Redalyc
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/2133/15849
http://hdl.handle.net/2133/15849
work_keys_str_mv AT braicovichrodrigosebastian elproblemadelnominalismoenladefinicionspinozistadelalma
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820409725747201