Padre(s) y hermano(s): estrategias de autoconstrucción en Adieu, vive clarté de Jorge Semprún y El exilio fue una fiesta, de Carlos Semprún Maura

El siguiente trabajo toma como objeto de análisis dos obras autobiográficas: Adieu, vive clarté de Jorge Semprún y El exilio fue una fiesta, de Carlos Semprún Maura, en las cuales dos hermanos escritores relatan, cada uno a su manera y con tonalidades y contenidos contrast...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Semilla Durán, María
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/15713
http://hdl.handle.net/2133/15713
Aporte de:
id I15-R121-2133-15713
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Autobiografía
Configuración familiar
Fratría
Percepción y subjetivación de los vínculos
Individualización y diferenciación
Autobiography
Family configuration
spellingShingle Autobiografía
Configuración familiar
Fratría
Percepción y subjetivación de los vínculos
Individualización y diferenciación
Autobiography
Family configuration
Semilla Durán, María
Padre(s) y hermano(s): estrategias de autoconstrucción en Adieu, vive clarté de Jorge Semprún y El exilio fue una fiesta, de Carlos Semprún Maura
topic_facet Autobiografía
Configuración familiar
Fratría
Percepción y subjetivación de los vínculos
Individualización y diferenciación
Autobiography
Family configuration
description El siguiente trabajo toma como objeto de análisis dos obras autobiográficas: Adieu, vive clarté de Jorge Semprún y El exilio fue una fiesta, de Carlos Semprún Maura, en las cuales dos hermanos escritores relatan, cada uno a su manera y con tonalidades y contenidos contrastados, la vida familiar de un período determinado de su historia común. Dos tipos de construcciones subjetivas retienen nuestra atención: la primera se refiere a las representaciones que cada uno de los autobiógrafos produce de los otros integrantes del sistema familiar, tanto en el orden vertical de la filiación (relación padre/hermanos) como en el orden horizontal de la fratría: (hermanos entre sí). La segunda y, probablemente, la que más nos interesa, es la manera en la cual cada autor –cada hermano-utiliza esas representaciones paraerigir una auto-representación que defina su lugar simbólico en la constelación familiar, sea por continuidad, complementariedad o redención -en el caso de Jorge Semprún-, sea por oposición disidencia y provocación –en el caso de Carlos Semprún Maura. Laimagen del padre es la articulación misma a partir de la cual los procesos de individualización y de identidad se desencadenan, aun al precio de sacrificarlo por la estilización simbólica o la descalificación reivindicativa.
format article
artículo
publishedVersion
author Semilla Durán, María
author_facet Semilla Durán, María
author_sort Semilla Durán, María
title Padre(s) y hermano(s): estrategias de autoconstrucción en Adieu, vive clarté de Jorge Semprún y El exilio fue una fiesta, de Carlos Semprún Maura
title_short Padre(s) y hermano(s): estrategias de autoconstrucción en Adieu, vive clarté de Jorge Semprún y El exilio fue una fiesta, de Carlos Semprún Maura
title_full Padre(s) y hermano(s): estrategias de autoconstrucción en Adieu, vive clarté de Jorge Semprún y El exilio fue una fiesta, de Carlos Semprún Maura
title_fullStr Padre(s) y hermano(s): estrategias de autoconstrucción en Adieu, vive clarté de Jorge Semprún y El exilio fue una fiesta, de Carlos Semprún Maura
title_full_unstemmed Padre(s) y hermano(s): estrategias de autoconstrucción en Adieu, vive clarté de Jorge Semprún y El exilio fue una fiesta, de Carlos Semprún Maura
title_sort padre(s) y hermano(s): estrategias de autoconstrucción en adieu, vive clarté de jorge semprún y el exilio fue una fiesta, de carlos semprún maura
publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria.
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/2133/15713
http://hdl.handle.net/2133/15713
work_keys_str_mv AT semilladuranmaria padresyhermanosestrategiasdeautoconstruccionenadieuviveclartedejorgesemprunyelexiliofueunafiestadecarlossemprunmaura
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820409513934849