Identidad cultural y creación musical en Latinoamérica: La Cantata para América Mágica, de Alberto Ginastera
Al considerar, en el presente trabajo, la Cantata para América Mágica de Alberto Ginastera, el autor no lo hace ni desde el ángulo de un análisis exclusivamente técnico-musical de la obra, ni desde la presunción de que con una obra de tales características el compositor resuelve el problema de la id...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional del Litoral
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/15670 http://hdl.handle.net/2133/15670 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-15670 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Identidad cultural Música latinoamericana Análisis musical Alberto Ginastera Cantata para América Mágica |
spellingShingle |
Identidad cultural Música latinoamericana Análisis musical Alberto Ginastera Cantata para América Mágica Grela, Dante Gerardo Identidad cultural y creación musical en Latinoamérica: La Cantata para América Mágica, de Alberto Ginastera |
topic_facet |
Identidad cultural Música latinoamericana Análisis musical Alberto Ginastera Cantata para América Mágica |
description |
Al considerar, en el presente trabajo, la Cantata para América Mágica de Alberto Ginastera, el autor no lo hace ni desde el ángulo de un análisis exclusivamente técnico-musical de la obra, ni desde la presunción de que con una obra de tales características el compositor resuelve el problema de la identidad cultural en la creación musical de Latinoamérica, brindándonos algún tipo de "fórmula segura", por medio de cuya aplicación los compositores podemos tener la certeza de que nuestra música tendrá alguna clase de sello de garantía con respecto a su "latinoamericanismo".
Interesa, en cambio, considerar la obra desde el punto de vista de su aporte creativo, en el momento histórico en que fue escrita, y en función de la posición estética del compositor, e incluir diversas consideraciones respecto de su conexión con el tema de la "identidad cultural" en la creación musical de Latinoamérica.
Para ello, no se presentará un análisis detallado de la misma, sino que irá señalando, para cada movimiento, algunas características técnicas y/o estéticas que resultan de importancia en cuanto a su relación con los aspectos señalados. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Grela, Dante Gerardo |
author_facet |
Grela, Dante Gerardo |
author_sort |
Grela, Dante Gerardo |
title |
Identidad cultural y creación musical en Latinoamérica: La Cantata para América Mágica, de Alberto Ginastera |
title_short |
Identidad cultural y creación musical en Latinoamérica: La Cantata para América Mágica, de Alberto Ginastera |
title_full |
Identidad cultural y creación musical en Latinoamérica: La Cantata para América Mágica, de Alberto Ginastera |
title_fullStr |
Identidad cultural y creación musical en Latinoamérica: La Cantata para América Mágica, de Alberto Ginastera |
title_full_unstemmed |
Identidad cultural y creación musical en Latinoamérica: La Cantata para América Mágica, de Alberto Ginastera |
title_sort |
identidad cultural y creación musical en latinoamérica: la cantata para américa mágica, de alberto ginastera |
publisher |
Universidad Nacional del Litoral |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/15670 http://hdl.handle.net/2133/15670 |
work_keys_str_mv |
AT greladantegerardo identidadculturalycreacionmusicalenlatinoamericalacantataparaamericamagicadealbertoginastera |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820409469894656 |