Contextos, pretextos e intertextos en la irresistible novela criminal de José Luis Ramos Escobar

Este ensayo propone la lectura de El irresistible mundo de Benedicto, del puertorriqueño José Luis Ramos Escobar, en tanto novela criminal. Entiende que el texto denuncia la presencia institucional del crimen en la isla de Puerto Rico encarnado en la plantación cañera, pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morell, Hortensia
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/15417
http://hdl.handle.net/2133/15417
Aporte de:
id I15-R121-2133-15417
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Novela criminal
Plantación
Petroquímica
Literatura puertorriqueña
Crime novel
Plantation
Petrochemical Industry
spellingShingle Novela criminal
Plantación
Petroquímica
Literatura puertorriqueña
Crime novel
Plantation
Petrochemical Industry
Morell, Hortensia
Contextos, pretextos e intertextos en la irresistible novela criminal de José Luis Ramos Escobar
topic_facet Novela criminal
Plantación
Petroquímica
Literatura puertorriqueña
Crime novel
Plantation
Petrochemical Industry
description Este ensayo propone la lectura de El irresistible mundo de Benedicto, del puertorriqueño José Luis Ramos Escobar, en tanto novela criminal. Entiende que el texto denuncia la presencia institucional del crimen en la isla de Puerto Rico encarnado en la plantación cañera, presencia que atraviesa todos los niveles de la sociedad decimonónica y que no cesa en sus repercusiones ambientales de la petroquímica del siglo veinte. Observa que, si bien su visión coincide con la de la novela negra, el grado de penetración institucional del crimen imposibilita la presencia en el texto dela agencia hermenéutica del detective, constituyendo al lector en único investigador. A la luz de la pregunta de Brecht (y Piglia) en torno al crimen capitalista de fundar bancos, la novela plantea la pregunta, ¿no es un crimen fundar una plantación?
format article
artículo
publishedVersion
author Morell, Hortensia
author_facet Morell, Hortensia
author_sort Morell, Hortensia
title Contextos, pretextos e intertextos en la irresistible novela criminal de José Luis Ramos Escobar
title_short Contextos, pretextos e intertextos en la irresistible novela criminal de José Luis Ramos Escobar
title_full Contextos, pretextos e intertextos en la irresistible novela criminal de José Luis Ramos Escobar
title_fullStr Contextos, pretextos e intertextos en la irresistible novela criminal de José Luis Ramos Escobar
title_full_unstemmed Contextos, pretextos e intertextos en la irresistible novela criminal de José Luis Ramos Escobar
title_sort contextos, pretextos e intertextos en la irresistible novela criminal de josé luis ramos escobar
publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria.
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/2133/15417
http://hdl.handle.net/2133/15417
work_keys_str_mv AT morellhortensia contextospretextoseintertextosenlairresistiblenovelacriminaldejoseluisramosescobar
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820408970772480