Vivienda + Trabajo + Paisaje. Travesía

Frente a la problemática del hábitat, se decidió desarrollar el proyecto en el terreno comprendido entre las calles Almafuerte, Avenida Génova, Avenida Travesía Albert Sabin y el Ferrocarril Central Córdoba y Rosario (hoy Ferrocarril Belgrano), Barrio Lisandro de la Torre, Distrito Norte, Ciudad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Osella, Agustina
Otros Autores: Barrale, Marcelo
Formato: bachelorThesis Tésis de Grado publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/15237
http://hdl.handle.net/2133/15237
Aporte de:
id I15-R121-2133-15237
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic vivienda
ferrocarril
Distrito Norte
paisaje
spellingShingle vivienda
ferrocarril
Distrito Norte
paisaje
Osella, Agustina
Vivienda + Trabajo + Paisaje. Travesía
topic_facet vivienda
ferrocarril
Distrito Norte
paisaje
description Frente a la problemática del hábitat, se decidió desarrollar el proyecto en el terreno comprendido entre las calles Almafuerte, Avenida Génova, Avenida Travesía Albert Sabin y el Ferrocarril Central Córdoba y Rosario (hoy Ferrocarril Belgrano), Barrio Lisandro de la Torre, Distrito Norte, Ciudad de Rosario: un sitio marcado por las condiciones de emergencia socio-ambiental y urbana, debido a una rápida densificación y urbanización desmesurada acompañada de un déficit de infraestructura física, social y de saneamiento ambiental, falta de desagües cloacales y pluviales, calles destruidas y anegadas por el temporal, agua servida en las veredas, y viviendas construidas muy próximas a las vías del F.F.C.C aún en movimiento. Por tanto, la problemática del hábitat, debe ser abordada desde los aspectos tanto cuantitativos –asegurar a cada familia una vivienda-, como cualitativos – dicha vivienda debe estar acompañada por una serie de elementos que la integren a la ciudad-, entendiendo la cuestión del hábitat de una manera compleja e integral. Si bien, la vivienda es el elemento fundamental en la composición del suelo urbano, el presente proyecto busca dotarla de una infraestructura que garantice las condiciones de vida de la población: la provisión de los servicios urbanos básicos, lugares de trabajo y de formación –locales comerciales, talleres- destinados a grupos en situación de vulnerabilidad como herramienta de política activa en torno al empleo y la inclusión social, la accesibilidad, el espacio público, los equipamientos recreativos, y sobre todo, el refuerzo de las interacciones sociales dentro de la comunidad y su intercambio con la ciudad formal que lo rodea.
author2 Barrale, Marcelo
author_facet Barrale, Marcelo
Osella, Agustina
format bachelorThesis
Tésis de Grado
publishedVersion
author Osella, Agustina
author_sort Osella, Agustina
title Vivienda + Trabajo + Paisaje. Travesía
title_short Vivienda + Trabajo + Paisaje. Travesía
title_full Vivienda + Trabajo + Paisaje. Travesía
title_fullStr Vivienda + Trabajo + Paisaje. Travesía
title_full_unstemmed Vivienda + Trabajo + Paisaje. Travesía
title_sort vivienda + trabajo + paisaje. travesía
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/2133/15237
http://hdl.handle.net/2133/15237
work_keys_str_mv AT osellaagustina viviendatrabajopaisajetravesia
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820408667734016