Los Sitios Misioneros Coloniales Del Río De La Plata : Reflexiones Sobre Las Transformaciones Culturales

España y Portugal conquistaron los territorios de América del Sur atlántica mediante la fundación de ciudades y poblados de indios y, de esa manera, establecieron espacios fronterizos de gran complejidad cultural. Allí los jesuitas redujeron pueblos Guaraníes, Chiquitos y Mojos sobre la base de d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Alvarez Kern, Arno
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Centro de Estudios de Arqueología Histórica. Facultad de Humanidades y Artes. Universidad Nacional de Rosario 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/14822
http://hdl.handle.net/2133/14822
Aporte de:
Descripción
Sumario:España y Portugal conquistaron los territorios de América del Sur atlántica mediante la fundación de ciudades y poblados de indios y, de esa manera, establecieron espacios fronterizos de gran complejidad cultural. Allí los jesuitas redujeron pueblos Guaraníes, Chiquitos y Mojos sobre la base de disposiciones administrativas imperiales bien establecidas y una concepción específica sobre la política a aplicar para transformar a los naturales en “hombres”. Fue necesario insertarlos en la vida política tal como la concebían los europeos y los lusoespañoles de la época, o sea, en los cuadros del absolutismo real, o del municipalismo luso y del Cabildo español pero sin comprender el mesianismo indígena. En realidad los antiguos shamanes fueron reemplazados por una suerte de nuevos shamanes jesuitas, más poderosos y civilizatorios quienes evitaron el aniquilamiento físico y étnico de los reducidos.