Cuestión de peso: Pablo Katchadjian y su “Aleph engordado”

En el siguiente artículo abordamos El Aleph engordado(2012) de Pablo Katchadjian a partir de una hipótesis orientada a demostrar que no sólo el texto sino también el artefacto metódico que construye Katchadjian produce más una tensión que una continuación del original.En una...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ledesma, Germán Abel
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria. 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/14784
http://hdl.handle.net/2133/14784
Aporte de:
id I15-R121-2133-14784
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Literatura argentina contemporánea
Pablo Katchadjian
Jorge Luis Borges
Reescritura
Campo literario
Contemporary Argentine literature
Literary field
spellingShingle Literatura argentina contemporánea
Pablo Katchadjian
Jorge Luis Borges
Reescritura
Campo literario
Contemporary Argentine literature
Literary field
Ledesma, Germán Abel
Cuestión de peso: Pablo Katchadjian y su “Aleph engordado”
topic_facet Literatura argentina contemporánea
Pablo Katchadjian
Jorge Luis Borges
Reescritura
Campo literario
Contemporary Argentine literature
Literary field
description En el siguiente artículo abordamos El Aleph engordado(2012) de Pablo Katchadjian a partir de una hipótesis orientada a demostrar que no sólo el texto sino también el artefacto metódico que construye Katchadjian produce más una tensión que una continuación del original.En una segunda instancia nos detenemos en la polémica que despierta su publicación a partir de la demanda por defraudación de los derechos de propiedad intelectual que le inicia María Kodama, para analizar las morales literarias que se ponen en conflicto.A partir de lo que llamamos el “affaire Katchadjian” pensamos dos morales que se contraponen: por un lado, la que se corresponde con el nuevo ambiente mediático que postula una “cultura libre” y, por otro, una que pervive paralelamente enfatizando el principio legal de la autoría y los alcances del copyright.
format article
artículo
publishedVersion
author Ledesma, Germán Abel
author_facet Ledesma, Germán Abel
author_sort Ledesma, Germán Abel
title Cuestión de peso: Pablo Katchadjian y su “Aleph engordado”
title_short Cuestión de peso: Pablo Katchadjian y su “Aleph engordado”
title_full Cuestión de peso: Pablo Katchadjian y su “Aleph engordado”
title_fullStr Cuestión de peso: Pablo Katchadjian y su “Aleph engordado”
title_full_unstemmed Cuestión de peso: Pablo Katchadjian y su “Aleph engordado”
title_sort cuestión de peso: pablo katchadjian y su “aleph engordado”
publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria.
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/2133/14784
http://hdl.handle.net/2133/14784
work_keys_str_mv AT ledesmagermanabel cuestiondepesopablokatchadjianysualephengordado
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820409154273280