La alcoba, el lecho, lo cotidiano Cultura material de un espacio doméstico. Córdoba (Argentina), siglos XVIII y XIX
En este artículo construimos una historia cultural de un fragmento del espacio doméstico de Córdoba entre finales del siglo XVIII y el siglo XIX: la alcoba y el lecho cotidiano, un lugar multifuncional y multiactoral. Es una historia de la vivienda y de la vida privada, esto significa que observamos...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/14766 http://hdl.handle.net/2133/14766 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-14766 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Alcoba Lecho Espacio doméstico Vida Cotidiana Bedroom Bed Domestic space |
spellingShingle |
Alcoba Lecho Espacio doméstico Vida Cotidiana Bedroom Bed Domestic space Moreyra, Cecilia La alcoba, el lecho, lo cotidiano Cultura material de un espacio doméstico. Córdoba (Argentina), siglos XVIII y XIX |
topic_facet |
Alcoba Lecho Espacio doméstico Vida Cotidiana Bedroom Bed Domestic space |
description |
En este artículo construimos una historia cultural de un fragmento del espacio doméstico de Córdoba entre finales del siglo XVIII y el siglo XIX: la alcoba y el lecho cotidiano, un lugar multifuncional y multiactoral. Es una historia de la vivienda y de la vida privada, esto significa que observamos la estructura edilicia junto con los objetos y los cuerpos que la habitaban, que, en continua interacción, producían prácticas cotidianas de las que buscamos dar cuenta, describiendo el entorno material e interpretando la presencia o ausencia de determinados objetos y la disposición de cada elemento dentro de la estructura habitacional. Para adentrarnos en este universo de lo ordinario analizamos inventarios post mortem, cartas dotales y testamentos conservadas en el Archivo Histórico de la Provincia de Córdoba, documentos triangulados con relatos de viajeros. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Moreyra, Cecilia |
author_facet |
Moreyra, Cecilia |
author_sort |
Moreyra, Cecilia |
title |
La alcoba, el lecho, lo cotidiano Cultura material de un espacio doméstico. Córdoba (Argentina), siglos XVIII y XIX |
title_short |
La alcoba, el lecho, lo cotidiano Cultura material de un espacio doméstico. Córdoba (Argentina), siglos XVIII y XIX |
title_full |
La alcoba, el lecho, lo cotidiano Cultura material de un espacio doméstico. Córdoba (Argentina), siglos XVIII y XIX |
title_fullStr |
La alcoba, el lecho, lo cotidiano Cultura material de un espacio doméstico. Córdoba (Argentina), siglos XVIII y XIX |
title_full_unstemmed |
La alcoba, el lecho, lo cotidiano Cultura material de un espacio doméstico. Córdoba (Argentina), siglos XVIII y XIX |
title_sort |
la alcoba, el lecho, lo cotidiano cultura material de un espacio doméstico. córdoba (argentina), siglos xviii y xix |
publisher |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia |
publishDate |
2019 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/14766 http://hdl.handle.net/2133/14766 |
work_keys_str_mv |
AT moreyracecilia laalcobaellecholocotidianoculturamaterialdeunespaciodomesticocordobaargentinasiglosxviiiyxix AT moreyracecilia bedroombedandeverydaylifematerialcultureofadomesticspaceincordobaargentinainthe18thand19thcenturies |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820408894226433 |