La resistencia antiperonista: clandestinidad y violencia. Los comandos civiles revolucionarios en Argentina, 1954-1955

Este trabajo intenta abordar la conformación de la identidad política antiperonista y revisar la acción clandestina de civiles que decidieron tomar las armas en contra de Perón. El foco se pondrá en el momento de mayor activismo golpista desde noviembre de 1954 hasta septiembre de 1955 y sobre todo...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bartolucci, Mónica Inés
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/14765
http://hdl.handle.net/2133/14765
Aporte de:
id I15-R121-2133-14765
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Comandos civiles
Violencia política
Clandestinidad
Antiperonismo
Civil commandos
Political violence
Clandestinity
spellingShingle Comandos civiles
Violencia política
Clandestinidad
Antiperonismo
Civil commandos
Political violence
Clandestinity
Bartolucci, Mónica Inés
La resistencia antiperonista: clandestinidad y violencia. Los comandos civiles revolucionarios en Argentina, 1954-1955
topic_facet Comandos civiles
Violencia política
Clandestinidad
Antiperonismo
Civil commandos
Political violence
Clandestinity
description Este trabajo intenta abordar la conformación de la identidad política antiperonista y revisar la acción clandestina de civiles que decidieron tomar las armas en contra de Perón. El foco se pondrá en el momento de mayor activismo golpista desde noviembre de 1954 hasta septiembre de 1955 y sobre todo en las estrategias de acción llevadas a cabo por uno de estos grupos, el de los nacionalistas católicos, de manera más evidente en la ciudad de Buenos Aires y Córdoba. El trabajo apunta a revisar la formación de los Comandos Civiles Revolucionarios (CCR), sus prácticas y enlaces militares, los modos de organización celular y la introducción de armas de fuego para para promover la caída del segundo gobierno peronista en septiembre de 1955. Estas prácticas marcadas por la clandestinidad serán abordadas a partir de memorias biográficas y documentos que ellos mismos dejaron. La idea es repensar uno de los muchos proyectos que vía la violencia política se enarbolaron en nombre de “la patria”, en un contexto histórico revulsivo y de inestabilidad política en la Argentina que corrió entre el exilio y la vuelta de Perón al país.
format article
artículo
publishedVersion
author Bartolucci, Mónica Inés
author_facet Bartolucci, Mónica Inés
author_sort Bartolucci, Mónica Inés
title La resistencia antiperonista: clandestinidad y violencia. Los comandos civiles revolucionarios en Argentina, 1954-1955
title_short La resistencia antiperonista: clandestinidad y violencia. Los comandos civiles revolucionarios en Argentina, 1954-1955
title_full La resistencia antiperonista: clandestinidad y violencia. Los comandos civiles revolucionarios en Argentina, 1954-1955
title_fullStr La resistencia antiperonista: clandestinidad y violencia. Los comandos civiles revolucionarios en Argentina, 1954-1955
title_full_unstemmed La resistencia antiperonista: clandestinidad y violencia. Los comandos civiles revolucionarios en Argentina, 1954-1955
title_sort la resistencia antiperonista: clandestinidad y violencia. los comandos civiles revolucionarios en argentina, 1954-1955
publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Historia
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/2133/14765
http://hdl.handle.net/2133/14765
work_keys_str_mv AT bartoluccimonicaines laresistenciaantiperonistaclandestinidadyviolencialoscomandoscivilesrevolucionariosenargentina19541955
AT bartoluccimonicaines theantiperonistresistanceclandestinityandviolencetherevolutionarycivilcomandosinargentina19541955
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820408893177856