Gestión colaborativa y co-producción en arquitecturas contemporáneas. Memoriales en el espacio público de Rosario como laboratorio (2006-2016)

Esta tesis muestra que las alternativas proyectuales de memoriales en el espacio público referidos a las violaciones a los derechos humanos constituyen un laboratorio privilegiado para la exploración posibilitando interrogar el estado mismo de la Arquitectura. Esto último se constata en la capacidad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Buzaglo, Alejandra Graciela
Otros Autores: Rigotti, Ana María
Formato: doctoralThesis Tésis de Doctorado publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: UNR Editora - A&P Ediciones 2019
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/14369
http://hdl.handle.net/2133/14369
Aporte de:
id I15-R121-2133-14369
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic arquitectura
memoriales
espacio público
derechos humanos
prácticas transgnoseológicas
co-producción
gestión colaborativa
spellingShingle arquitectura
memoriales
espacio público
derechos humanos
prácticas transgnoseológicas
co-producción
gestión colaborativa
Buzaglo, Alejandra Graciela
Gestión colaborativa y co-producción en arquitecturas contemporáneas. Memoriales en el espacio público de Rosario como laboratorio (2006-2016)
topic_facet arquitectura
memoriales
espacio público
derechos humanos
prácticas transgnoseológicas
co-producción
gestión colaborativa
description Esta tesis muestra que las alternativas proyectuales de memoriales en el espacio público referidos a las violaciones a los derechos humanos constituyen un laboratorio privilegiado para la exploración posibilitando interrogar el estado mismo de la Arquitectura. Esto último se constata en la capacidad que han tenido y tienen los procesos proyectuales para estas obras de anticipar y extender temas en la discusión arquitectónica. A partir de los años ochenta del siglo pasado, en el marco del reconocimiento y la condena internacional a las violaciones a los DD.HH. por parte de los Estados, resurgen las preocupaciones por la memoria como fenómeno cultural extendido en el mundo occidental contemporáneo. En Argentina, la tensión social y política que despierta la voluntad de procesar lo sucedido durante la última dictadura cívico-militar (1976-1983) hace tangible que la memoria es un territorio en disputa por los sentidos no solo del pasado sino también del presente. En ese marco la Arquitectura y el Arte son interpelados para imaginar soportes materiales de la memoria, alternativos a los monumentos tradicionales. En la deconstrucción de casos paradigmáticos se muestra que resolver la relación forma/contenido, que se tensa particularmente en los memoriales, exige revelar el plano axiológico implícito, usualmente invisibilizado, en las decisiones proyectuales. El horizonte ideológico de las y los autores propicia la aparición de propuestas arquitectónicas novedosas en tanto producciones simbólicas y materiales que requieren la demora colectiva para la construcción de sentidos. Se exhibe, en la propia exploración en el proyecto de memoriales en Rosario (2006-2016) vinculados a las violaciones a los DD.HH. en nuestro país, cierta sintonía con líneas emergentes activistas que ponen en discusión modos de gestión y producción del proyecto contemporáneo. Nociones como tectónica de lo disponible, palimsesto simbólico, agenda co-construida, son parte de una lengua co-construida para comprender y experimentar estrategias proyectuales silenciosas orientadas por enfoques epistémicos — críticos a paradigmas hegemónicos—hacia la ampliación del campo ético de la Arquitectura. Se trata de iniciativas que tienden a transformar el proceso de producción proyectual mediante una gestión cooperativa que se dinamiza con la diversidad de saberes que se convocan en acción para transformaciones materiales —la forma con-formada— y sociales con vocación emancipatoria.
author2 Rigotti, Ana María
author_facet Rigotti, Ana María
Buzaglo, Alejandra Graciela
format doctoralThesis
Tésis de Doctorado
publishedVersion
author Buzaglo, Alejandra Graciela
author_sort Buzaglo, Alejandra Graciela
title Gestión colaborativa y co-producción en arquitecturas contemporáneas. Memoriales en el espacio público de Rosario como laboratorio (2006-2016)
title_short Gestión colaborativa y co-producción en arquitecturas contemporáneas. Memoriales en el espacio público de Rosario como laboratorio (2006-2016)
title_full Gestión colaborativa y co-producción en arquitecturas contemporáneas. Memoriales en el espacio público de Rosario como laboratorio (2006-2016)
title_fullStr Gestión colaborativa y co-producción en arquitecturas contemporáneas. Memoriales en el espacio público de Rosario como laboratorio (2006-2016)
title_full_unstemmed Gestión colaborativa y co-producción en arquitecturas contemporáneas. Memoriales en el espacio público de Rosario como laboratorio (2006-2016)
title_sort gestión colaborativa y co-producción en arquitecturas contemporáneas. memoriales en el espacio público de rosario como laboratorio (2006-2016)
publisher UNR Editora - A&P Ediciones
publishDate 2019
url http://hdl.handle.net/2133/14369
http://hdl.handle.net/2133/14369
work_keys_str_mv AT buzagloalejandragraciela gestioncolaborativaycoproduccionenarquitecturascontemporaneasmemorialesenelespaciopublicoderosariocomolaboratorio20062016
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820408432852993