Análisis comparativo de la filtración marginal entre los composites de aplicación directa condensables e híbridos

El objetivo de este trabajo fue evaluar la filtración marginal en la pared gingival de cajas proximales y en la pared distal de cajas oclusales con diferentes composites y sistemas adhesivos. Se realizaron preparaciones normalizadas mesio oclusales en terceros molares y premolares sanos recién extra...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Trigueros, Lidia
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Electronic Journal of Endodontics Rosario 2010
Materias:
key
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/1383
http://hdl.handle.net/2133/1383
Aporte de:
id I15-R121-2133-1383
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic key
spellingShingle key
Trigueros, Lidia
Análisis comparativo de la filtración marginal entre los composites de aplicación directa condensables e híbridos
topic_facet key
description El objetivo de este trabajo fue evaluar la filtración marginal en la pared gingival de cajas proximales y en la pared distal de cajas oclusales con diferentes composites y sistemas adhesivos. Se realizaron preparaciones normalizadas mesio oclusales en terceros molares y premolares sanos recién extraídos. Se utilizaron dos composites condensables P-60 ( 3M Espe) y Surefil (Dentsply) y un composite híbrido: Tetric Ceram (Vivadent) con tres sistemas adhesivos Single Bond (3M), Prompt L–Pop (3M Espe) y Excite (Vivadent) para realizar las restauraciones, fotopolimerizando los materiales con una lámpara de luz halógena Spectrum Curing Light (Denstply) (Cuadro 1). Las restauraciones fueron sometidas a cien ciclos entre 5º y 55º al cabo de las cuales se sumergieron en azul de metileno al 1 % durante 24 horas. Se seccionaron luego, en dirección próximo proximal y después de pulidas en su superficie se observaron a 10 aumentos. Las filtraciones producidas fueron evaluadas con una escala ordinal de 0 a 3 y los datos fueron estadísticamente procesados mediante los tests de Kruskal-Wallis y Dunn. El análisis de los resultados mostró significativa la diferencia entre los grupos 7 y 8 (p
format article
artículo
publishedVersion
author Trigueros, Lidia
author_facet Trigueros, Lidia
author_sort Trigueros, Lidia
title Análisis comparativo de la filtración marginal entre los composites de aplicación directa condensables e híbridos
title_short Análisis comparativo de la filtración marginal entre los composites de aplicación directa condensables e híbridos
title_full Análisis comparativo de la filtración marginal entre los composites de aplicación directa condensables e híbridos
title_fullStr Análisis comparativo de la filtración marginal entre los composites de aplicación directa condensables e híbridos
title_full_unstemmed Análisis comparativo de la filtración marginal entre los composites de aplicación directa condensables e híbridos
title_sort análisis comparativo de la filtración marginal entre los composites de aplicación directa condensables e híbridos
publisher Electronic Journal of Endodontics Rosario
publishDate 2010
url http://hdl.handle.net/2133/1383
http://hdl.handle.net/2133/1383
work_keys_str_mv AT trigueroslidia analisiscomparativodelafiltracionmarginalentreloscompositesdeaplicaciondirectacondensablesehibridos
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820407828873216