Territorios y actores sociales: entre los poderes locales y globales
Referirse a los territorios es poner en el centro de análisis a los actores sociales desde la conformación de los mismos hasta la actualidad. La relación entre el capital y las actividades del agro referidas a ubicar productos en mercados internacionales, además de los nacionales, nos lleva a un aná...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | conferenceObject documento de conferencia publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
XXXI Congreso ALAS 2017
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/13772 http://hdl.handle.net/2133/13772 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-13772 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Territorios; actores sociales Extensión rural Actores sociales |
spellingShingle |
Territorios; actores sociales Extensión rural Actores sociales Gonnella, Marisa de Luján Bulacio, Liliana Giuliani, Susana Claudia Marcela, Torres Zanotti Pascuale, Adhemar Territorios y actores sociales: entre los poderes locales y globales |
topic_facet |
Territorios; actores sociales Extensión rural Actores sociales |
description |
Referirse a los territorios es poner en el centro de análisis a los actores sociales desde la conformación de los mismos hasta la actualidad. La relación entre el capital y las actividades del agro referidas a ubicar productos en mercados internacionales, además de los nacionales, nos lleva a un análisis más profundo que contemple las etapas de expansión del capital como son la internacionalización, la transnacionalización y la globalización. Es posible suponer, a priori, que los actores en los territorios se encuentran entre aquellos que conservan características artesanales en los ciclos de producción y aquellos que son actores dominantes de cada etapa. Entre ambas situaciones en la estructura agraria, las regiones presentan diferencias y se expresa la valorización que se hace de lo local a través de diversas manifestaciones. El proceso de diferenciación desde la nueva ruralidad (concepto que se explicita en el marco de análisis) marca un proceso de diferenciación al interior de las estructuras agrarias de las regiones. Las acciones políticas de sostenimiento de los que quedan relegados a pequeños y medianos productores por modelos dominantes de producción, tienen incidencia en la visualización e identificaciones que se realizan tanto desde las instituciones, como desde los propios destinatarios. Estos procesos agudizan los debates respecto a los procesos de sostenibilidad; en los territorios se tensionan relaciones entre las condiciones locales que presentan los productores para mantenerse como tales en las estructuras de producción y aquellos cuyas condiciones son favorables (o más favorables) a la inserción internacional. Como objetivo de esta presentación, se analizan los resultados parciales del análisis de diferentes localidades de la Región Pampeana y el paralelo 42 de Patagonia, que reconocen un territorio de recursos naturales muy importantes históricamente y que presentan dinámicas similares y diferente paisaje social. Con respecto a las producciones, observamos que se estandarizan como comoditas aquellas que preservan características locales y regionales, poniendo en agenda temas como: delimitación del
3
peri urbano, productividad y programas de Extensión Rural, de organizaciones públicas como privadas. En los comentarios finales se plantean interrogantes teórico –metodológicos acerca de los elementos de interpretación que pueden ser adecuados en una región y limitados en otras. Se trabaja con estudios de casos, informantes calificados y datos secundarios. |
author2 |
XXXI Congreso ALAS 2017 Acta Académica |
author_facet |
XXXI Congreso ALAS 2017 Acta Académica Gonnella, Marisa de Luján Bulacio, Liliana Giuliani, Susana Claudia Marcela, Torres Zanotti Pascuale, Adhemar |
format |
conferenceObject documento de conferencia publishedVersion |
author |
Gonnella, Marisa de Luján Bulacio, Liliana Giuliani, Susana Claudia Marcela, Torres Zanotti Pascuale, Adhemar |
author_sort |
Gonnella, Marisa de Luján |
title |
Territorios y actores sociales: entre los poderes locales y globales |
title_short |
Territorios y actores sociales: entre los poderes locales y globales |
title_full |
Territorios y actores sociales: entre los poderes locales y globales |
title_fullStr |
Territorios y actores sociales: entre los poderes locales y globales |
title_full_unstemmed |
Territorios y actores sociales: entre los poderes locales y globales |
title_sort |
territorios y actores sociales: entre los poderes locales y globales |
publisher |
XXXI Congreso ALAS 2017 |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/13772 http://hdl.handle.net/2133/13772 |
work_keys_str_mv |
AT gonnellamarisadelujan territoriosyactoressocialesentrelospodereslocalesyglobales AT bulacioliliana territoriosyactoressocialesentrelospodereslocalesyglobales AT giulianisusana territoriosyactoressocialesentrelospodereslocalesyglobales AT claudiamarcelatorreszanotti territoriosyactoressocialesentrelospodereslocalesyglobales AT pascualeadhemar territoriosyactoressocialesentrelospodereslocalesyglobales |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820407673683968 |