Fundamentos filosóficos para el retorno democrático. Acerca de la relación entre Carlos Nino y Raúl Alfonsín
En la presente publicación intentaremos corregir la interpretación promedio de los investigadores, que suelen asociar las ideas de gobierno de Raúl Alfonsín a las de notables inte-lectuales de la talla de Juan Carlos Portantiero o Emilio de Ípola. Demostraremos que las ideas filosóficas qu...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | article artículo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Filosofía
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/13757 http://hdl.handle.net/2133/13757 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-13757 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Alfonsín Nino Democracia Ética Constructivismo Fundamentos |
spellingShingle |
Alfonsín Nino Democracia Ética Constructivismo Fundamentos Bazán, Diego G Fundamentos filosóficos para el retorno democrático. Acerca de la relación entre Carlos Nino y Raúl Alfonsín |
topic_facet |
Alfonsín Nino Democracia Ética Constructivismo Fundamentos |
description |
En la presente publicación intentaremos corregir la interpretación promedio de los investigadores, que suelen asociar las ideas de gobierno de Raúl Alfonsín a las de notables inte-lectuales de la talla de Juan Carlos Portantiero o Emilio de Ípola. Demostraremos que las ideas filosóficas que daban sustento al gobierno que recuperó la democracia y el Estado de derecho en Argentina, estaban directamente relacionadas con quien fue un brillante asesor, colaborador y miembrode gabinete: Carlos Santiago Nino.La relación entre Nino y Alfonsín se trenza entre las ideas filosóficas y la coyuntura histórica. Para comprender esta relación, la clave está en el tríptico conceptual alfonsinista que resumía los principios, la metodología y los objetivos de su gobierno. |
format |
article artículo publishedVersion |
author |
Bazán, Diego G |
author_facet |
Bazán, Diego G |
author_sort |
Bazán, Diego G |
title |
Fundamentos filosóficos para el retorno democrático. Acerca de la relación entre Carlos Nino y Raúl Alfonsín |
title_short |
Fundamentos filosóficos para el retorno democrático. Acerca de la relación entre Carlos Nino y Raúl Alfonsín |
title_full |
Fundamentos filosóficos para el retorno democrático. Acerca de la relación entre Carlos Nino y Raúl Alfonsín |
title_fullStr |
Fundamentos filosóficos para el retorno democrático. Acerca de la relación entre Carlos Nino y Raúl Alfonsín |
title_full_unstemmed |
Fundamentos filosóficos para el retorno democrático. Acerca de la relación entre Carlos Nino y Raúl Alfonsín |
title_sort |
fundamentos filosóficos para el retorno democrático. acerca de la relación entre carlos nino y raúl alfonsín |
publisher |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Filosofía |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/13757 http://hdl.handle.net/2133/13757 |
work_keys_str_mv |
AT bazandiegog fundamentosfilosoficosparaelretornodemocraticoacercadelarelacionentrecarlosninoyraulalfonsin |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820407649566721 |