Apuntes de lingüística antropológica
“Apuntes de lingüística antropológica” contiene los principales temas del programa de la asignatura Principios de Lingüística Antropológica de la Licenciatura en Antropología - Escuela de Antropología – Facultad de Humanidades y Artes. UNR. El abordaje de dichos temas tiene por fin proporcionar...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | book libro publishedVersion Material Didáctico |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Centro Interdisciplinario de Ciencias Etnolingüísticas y Antropológico-sociales
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/1367 http://hdl.handle.net/2133/1367 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-1367 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
Lingüística Antropología Interdisciplina Diversidad lingüístico-cultural |
spellingShingle |
Lingüística Antropología Interdisciplina Diversidad lingüístico-cultural Bigot, Margot Apuntes de lingüística antropológica |
topic_facet |
Lingüística Antropología Interdisciplina Diversidad lingüístico-cultural |
description |
“Apuntes de lingüística antropológica” contiene los principales temas
del programa de la asignatura Principios de Lingüística Antropológica
de la Licenciatura en Antropología - Escuela de Antropología –
Facultad de Humanidades y Artes. UNR.
El abordaje de dichos temas tiene por fin proporcionar conocimientos
teórico-metodológicos básicos de lingüística y su implementación en
una perspectiva interdisciplinar. La “lingüística antropológica” (o
etnolingüística) se construye como una interdisciplina, constituida por
un núcleo en el que convergen lingüística y antropología sociocultural,
desde la que es posible tratar, de una manera más abarcadora
que los enfoques disciplinarios, la complejidad del objeto lenguapensamiento-
cultura-sociedad en sus distintas proyecciones, y
especialmente tratar la problemática lingüística en contextos de
contacto lingüístico-cultural.
Considerando la lengua como “sistema de comunicación” y “sistema
simbólico de la cultura”, el estudio de las relaciones entre lengua,
pensamiento, cultura, y sociedad permite profundizar el análisis de las
producciones conceptuales y simbólicas del hombre y construir así un
eje de reflexión desde el que es posible abordar la diversidad
lingüístico cultural. |
format |
book libro publishedVersion Material Didáctico |
author |
Bigot, Margot |
author_facet |
Bigot, Margot |
author_sort |
Bigot, Margot |
title |
Apuntes de lingüística antropológica |
title_short |
Apuntes de lingüística antropológica |
title_full |
Apuntes de lingüística antropológica |
title_fullStr |
Apuntes de lingüística antropológica |
title_full_unstemmed |
Apuntes de lingüística antropológica |
title_sort |
apuntes de lingüística antropológica |
publisher |
Centro Interdisciplinario de Ciencias Etnolingüísticas y Antropológico-sociales |
publishDate |
2010 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/1367 http://hdl.handle.net/2133/1367 |
work_keys_str_mv |
AT bigotmargot apuntesdelinguisticaantropologica |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820408358404096 |