Las investigaciones en el Fuerte Blanca Grande
En este trabajo se presenta una síntesis de la documentación generada a lo largo de los años en la zona de la Laguna Blanca Grande, que van desde los trabajos realizados por Bórmida, en los que describe y define al Blancagrandense como una industria lítica que surge en el 3500 a.C. y perdura hasta...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | article articulo publishedVersion |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/2133/13662 http://hdl.handle.net/2133/13662 |
Aporte de: |
id |
I15-R121-2133-13662 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Universidad Nacional de Rosario |
institution_str |
I-15 |
repository_str |
R-121 |
collection |
Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) |
language |
Español |
orig_language_str_mv |
spa |
topic |
pre y postconquista Laguna Blanca Grande Blancagrandense Fuerte Blanca Grande frontera siglo XIX |
spellingShingle |
pre y postconquista Laguna Blanca Grande Blancagrandense Fuerte Blanca Grande frontera siglo XIX Merlo, Julio Fabián Merlo, Luisina Las investigaciones en el Fuerte Blanca Grande |
topic_facet |
pre y postconquista Laguna Blanca Grande Blancagrandense Fuerte Blanca Grande frontera siglo XIX |
description |
En este trabajo se presenta una síntesis de la documentación generada a lo largo de los años en la zona de la Laguna Blanca Grande, que van desde los trabajos realizados por Bórmida, en los que describe y define al Blancagrandense como una industria lítica que surge en el
3500 a.C. y perdura hasta momentos históricos, sin hacer ninguna mención del Fuerte Blanca Grande. El fuerte es luego resaltado por los historiadores locales Arena, Valverde y Cortez, y retomado en los trabajos de Goñi y Madrid y del historiador local Paladino. Estos trabajos han sido continuados por nuestro análisis documental y arqueológico, este último efectuado en el sector noroeste y la parte posterior del fuerte, y la laguna. Desde mediados del siglo XX se generaron investigaciones de diferentes campos disciplinarios que nunca se cruzaron entre sí, ocultando o negando la continuidad del registro arqueológico, que refleja tanto las ocupaciones pre como postconquista de la región pampeana. En este trabajo se plantea que separar la arqueología en pre y postconquista restringe el conocimiento de nuestro pasado, estableciendo una división artificial en la arqueología pampeana. |
format |
article articulo publishedVersion |
author |
Merlo, Julio Fabián Merlo, Luisina |
author_facet |
Merlo, Julio Fabián Merlo, Luisina |
author_sort |
Merlo, Julio Fabián |
title |
Las investigaciones en el Fuerte Blanca Grande |
title_short |
Las investigaciones en el Fuerte Blanca Grande |
title_full |
Las investigaciones en el Fuerte Blanca Grande |
title_fullStr |
Las investigaciones en el Fuerte Blanca Grande |
title_full_unstemmed |
Las investigaciones en el Fuerte Blanca Grande |
title_sort |
las investigaciones en el fuerte blanca grande |
publishDate |
2018 |
url |
http://hdl.handle.net/2133/13662 http://hdl.handle.net/2133/13662 |
work_keys_str_mv |
AT merlojuliofabian lasinvestigacionesenelfuerteblancagrande AT merloluisina lasinvestigacionesenelfuerteblancagrande |
bdutipo_str |
Repositorios |
_version_ |
1764820408354209792 |