Las representaciones urbanas en la prensa periódica rosarina y su contribución a la constitución de significaciones imaginarias sociales (1852 – 1910)

El presente trabajo se propone contribuir a la construcción de una historia de las representaciones colectivas en la ciudad de Rosario (1852-1910), haciendo eje en la producción de representaciones urbanas en el campo discursivo de la prensa periódica, considerando que las mismas contribuyeron a la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ponzini, Bibiana
Otros Autores: Cicutti, Bibiana
Formato: masterThesis Tésis de Maestría publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/13344
http://hdl.handle.net/2133/13344
Aporte de:
id I15-R121-2133-13344
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Representaciones urbanas
Imaginarios
Identidades
Prensa periódica
spellingShingle Representaciones urbanas
Imaginarios
Identidades
Prensa periódica
Ponzini, Bibiana
Las representaciones urbanas en la prensa periódica rosarina y su contribución a la constitución de significaciones imaginarias sociales (1852 – 1910)
topic_facet Representaciones urbanas
Imaginarios
Identidades
Prensa periódica
description El presente trabajo se propone contribuir a la construcción de una historia de las representaciones colectivas en la ciudad de Rosario (1852-1910), haciendo eje en la producción de representaciones urbanas en el campo discursivo de la prensa periódica, considerando que las mismas contribuyeron a la consolidación de imaginarios sociales concurrentes a la conformación de una “comunidad de intereses”. La articulación de las mismas con otros discursos textuales o visuales de diversa proveniencia conforma un complejo entramado habilitando la construcción de redes de sentido que, al abrir nuevos interrogantes sobre un problema conocido, hacen posible su interpretación en el marco de una historia cultural de la ciudad. Esto implica renovar los paradigmas de comprensión de la cultura, para considerar los discursos periodísticos como “productores de realidad”, como prácticas culturales que proponen proyectos de intervención, así como modelos de lo que la ciudad debía ser, colaborando en la permanente autoconstrucción de las identidades colectivas en el período de modernización temprana de la ciudad.
author2 Cicutti, Bibiana
author_facet Cicutti, Bibiana
Ponzini, Bibiana
format masterThesis
Tésis de Maestría
publishedVersion
author Ponzini, Bibiana
author_sort Ponzini, Bibiana
title Las representaciones urbanas en la prensa periódica rosarina y su contribución a la constitución de significaciones imaginarias sociales (1852 – 1910)
title_short Las representaciones urbanas en la prensa periódica rosarina y su contribución a la constitución de significaciones imaginarias sociales (1852 – 1910)
title_full Las representaciones urbanas en la prensa periódica rosarina y su contribución a la constitución de significaciones imaginarias sociales (1852 – 1910)
title_fullStr Las representaciones urbanas en la prensa periódica rosarina y su contribución a la constitución de significaciones imaginarias sociales (1852 – 1910)
title_full_unstemmed Las representaciones urbanas en la prensa periódica rosarina y su contribución a la constitución de significaciones imaginarias sociales (1852 – 1910)
title_sort las representaciones urbanas en la prensa periódica rosarina y su contribución a la constitución de significaciones imaginarias sociales (1852 – 1910)
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/2133/13344
http://hdl.handle.net/2133/13344
work_keys_str_mv AT ponzinibibiana lasrepresentacionesurbanasenlaprensaperiodicarosarinaysucontribucionalaconstituciondesignificacionesimaginariassociales18521910
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820408096260098