Acerca de los modos de comunicación académico-científica en dos concepciones de Lingüística

En este texto se aborda la lectura de dos artículos científicos inscriptos en marcos teóricos diferentes dentro del campo disciplinar de la lingüística –un estudio sintáctico en el minimalismo chomskiano y un estudio de interacción verbal en la perspectiva socio-lingüístico-cultural– con el objeto...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gimbatti, Agustina
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras. 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/13168
http://hdl.handle.net/2133/13168
Aporte de:
id I15-R121-2133-13168
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Paradigma de Investigación Lingüística
Supuestos Básicos Subyacentes
Comunicación Académico-científica
Minimalismo
Perspectiva Social
spellingShingle Paradigma de Investigación Lingüística
Supuestos Básicos Subyacentes
Comunicación Académico-científica
Minimalismo
Perspectiva Social
Gimbatti, Agustina
Acerca de los modos de comunicación académico-científica en dos concepciones de Lingüística
topic_facet Paradigma de Investigación Lingüística
Supuestos Básicos Subyacentes
Comunicación Académico-científica
Minimalismo
Perspectiva Social
description En este texto se aborda la lectura de dos artículos científicos inscriptos en marcos teóricos diferentes dentro del campo disciplinar de la lingüística –un estudio sintáctico en el minimalismo chomskiano y un estudio de interacción verbal en la perspectiva socio-lingüístico-cultural– con el objeto de relevar aquellas propiedades discursivas en las que la posición paradigmática particular se instancia. El eje central de observación es la divergencia en los modos de comunicación escrita entre estudios lingüísticos que se inscriben en el campo de las ciencias denominadas naturales y aquellos que se inscriben en el de las sociales. Se trata de una contrastación que propicia la observación de conceptos como "paradigma", "creencias básicas" y "supuestos básicos subyacentes", y conduce a reflexionar sobre la consideración de legitimidad y validez en la producción de conocimiento en el campo lingüístico.
format article
artículo
publishedVersion
author Gimbatti, Agustina
author_facet Gimbatti, Agustina
author_sort Gimbatti, Agustina
title Acerca de los modos de comunicación académico-científica en dos concepciones de Lingüística
title_short Acerca de los modos de comunicación académico-científica en dos concepciones de Lingüística
title_full Acerca de los modos de comunicación académico-científica en dos concepciones de Lingüística
title_fullStr Acerca de los modos de comunicación académico-científica en dos concepciones de Lingüística
title_full_unstemmed Acerca de los modos de comunicación académico-científica en dos concepciones de Lingüística
title_sort acerca de los modos de comunicación académico-científica en dos concepciones de lingüística
publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Escuela de Letras.
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/2133/13168
http://hdl.handle.net/2133/13168
work_keys_str_mv AT gimbattiagustina acercadelosmodosdecomunicacionacademicocientificaendosconcepcionesdelinguistica
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820407796367360