Mariátegui y el problema de la autonomía literaria: a propósito de la recepción de la literatura rusa

El artículo analiza la recepción de la literatura rusa por parte de José Carlos Mariátegui durante la década de 1920. La consumación de la Revolución Rusa supone, para la lectura de Mariátegui, un cambio de época que implica no solo un punto de giro en lo que respecta a la vida política y económica...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Salinas, Martín
Formato: article artículo publishedVersion
Lenguaje:Español
Publicado: ISHIR (Investigaciones Socio-históricas Regionales). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Universidad Nacional de Rosario (UNR) 2018
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/2133/13001
http://hdl.handle.net/2133/13001
Aporte de:
id I15-R121-2133-13001
record_format dspace
institution Universidad Nacional de Rosario
institution_str I-15
repository_str R-121
collection Repositorio Hipermedial de la Universidad Nacional de Rosario (UNR)
language Español
orig_language_str_mv spa
topic Marxismo
Crítica literaria
Realismo;
Vanguardias
Literatura nacional
spellingShingle Marxismo
Crítica literaria
Realismo;
Vanguardias
Literatura nacional
Salinas, Martín
Mariátegui y el problema de la autonomía literaria: a propósito de la recepción de la literatura rusa
topic_facet Marxismo
Crítica literaria
Realismo;
Vanguardias
Literatura nacional
description El artículo analiza la recepción de la literatura rusa por parte de José Carlos Mariátegui durante la década de 1920. La consumación de la Revolución Rusa supone, para la lectura de Mariátegui, un cambio de época que implica no solo un punto de giro en lo que respecta a la vida política y económica de Rusia, sino que también representa la corroboración de la inminente debacle del proceso civilizatorio burgués y, sobre todo, la posibilidad de una perspectiva revolucionaria en Perú. La centralidad que, en el marco de la crítica cultural, adquiere el análisis de fenómenos literarios, se advierte tanto en los estudios referidos a las vanguardias europeas como al incipiente realismo al que daría lugar la continuidad del proceso revolucionario bolchevique. Las intervenciones críticas de Mariátegui en el proceso que se abre con la revolución, por lo tanto, dan cuenta de una reinterpretación de la historia entendida como un proceso abierto, en el que el testimonio de parte se articula con la propuesta política.
format article
artículo
publishedVersion
author Salinas, Martín
author_facet Salinas, Martín
author_sort Salinas, Martín
title Mariátegui y el problema de la autonomía literaria: a propósito de la recepción de la literatura rusa
title_short Mariátegui y el problema de la autonomía literaria: a propósito de la recepción de la literatura rusa
title_full Mariátegui y el problema de la autonomía literaria: a propósito de la recepción de la literatura rusa
title_fullStr Mariátegui y el problema de la autonomía literaria: a propósito de la recepción de la literatura rusa
title_full_unstemmed Mariátegui y el problema de la autonomía literaria: a propósito de la recepción de la literatura rusa
title_sort mariátegui y el problema de la autonomía literaria: a propósito de la recepción de la literatura rusa
publisher ISHIR (Investigaciones Socio-históricas Regionales). Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Universidad Nacional de Rosario (UNR)
publishDate 2018
url http://hdl.handle.net/2133/13001
http://hdl.handle.net/2133/13001
work_keys_str_mv AT salinasmartin mariateguiyelproblemadelaautonomialiterariaapropositodelarecepciondelaliteraturarusa
bdutipo_str Repositorios
_version_ 1764820407672635392